Page 51 -
P. 51
mayores
a día de nuestros pueblos y ciudades y para el diagnóstico de la situación, el la OMS, es el organismo encargado de
lo hace promoviendo la participación plan de acción y su posterior imple- promocionar y apoyar este proyecto en
de los propios interesados, las per- mentación. Además se establecerá un nuestro país, impulsando y coordinan-
sonas mayores, teniendo en cuenta proceso de seguimiento-verificación do la creación de la Red española de
sus necesidades, percepciones y opi- del cumplimiento de los objetivos del Ciudades Amigables con las Personas
niones a lo largo de todo el proceso plan y una valoración de los resulta- Mayores.
de análisis y mejora del municipio y dos.
utilizando la metodología propuesta A través del Ceapat, se proporcio-
por la OMS para llevarlo a cabo. Áreas del entorno urbano na información, asesoramiento, docu-
y social mentación y asistencia para facilitar
Los ayuntamientos interesados en el proceso de adhesión a la Red a
adherirse a la Red se comprometen La metodología propuesta por la las corporaciones municipales inte-
a promover la participación de las OMS identifica ocho áreas del entor- resadas. Se puede encontrar toda la
personas mayores durante todo el pro- no urbano y social que influyen en la información en el portal: www.ciuda-
ceso, es decir, la investigación inicial salud y calidad de vida de las personas: desamigables.imserso.es
• Espacios al aire libre y edificios Como continuación del reportaje
• Transporte anterior sobre este interesante proyec-
• Vivienda to, seguimos ofreciendo información
• Participación social del papel y la labor del Imserso en el
• Respeto e inclusión social marco de esta Red, que seguiremos
• Trabajo y participación ciudadana ampliando en próximas publicacio-
• Comunicación e información nes con la presentación de buenas
• Apoyo de la comunidad y servicios prácticas municipales en la puesta en
marcha y desarrollo de este proyecto.
sociales y de salud
En España, San Sebastián fue la
Las fortalezas y debilidades de la primera ciudad española en incorpo-
ciudad vendrán definidas por la infor- rarse a esta Red mundial en 2008,
mación proporcionada directamente seguida por Barcelona, Zaragoza...,
por las personas mayores y otros gru- todas ellas pioneras en nuestro país en
pos involucrados en estas áreas, faci- la puesta en marcha de esta iniciativa,
litando la elaboración del diagnóstico siguiendo la metodología propuesta
y promoviendo su implicación como por la OMS para la participación de
participantes activos en el proceso las personas mayores en todas las fases
de desarrollo y ejecución del plan de del desarrollo del proyecto.
acción elaborado.
Es a partir de 2011 cuando este
El Imserso, en virtud del convenio proyecto toma fuerza en España,
de colaboración firmado en 2012 con y en marzo de 2014 son ya 17 los
ayuntamientos adheridos a la Red
ABSTRACT
Imserso, under the cooperation agreement signed in 2012 with the WHO, is the body
responsible for promoting and supporting the project of friendly cities in our country,
promoting and coordinating the creation of the Spanish network of Cities and friendly
communities with older people. Through the Ceapat, provide information, advice,
documentation and assistance to facilitate the process of accession to the network to
interested municipal corporations.
Key words: friendly cities, active ageing, health, quality of life
A utonpeorsmoníaal 51
a día de nuestros pueblos y ciudades y para el diagnóstico de la situación, el la OMS, es el organismo encargado de
lo hace promoviendo la participación plan de acción y su posterior imple- promocionar y apoyar este proyecto en
de los propios interesados, las per- mentación. Además se establecerá un nuestro país, impulsando y coordinan-
sonas mayores, teniendo en cuenta proceso de seguimiento-verificación do la creación de la Red española de
sus necesidades, percepciones y opi- del cumplimiento de los objetivos del Ciudades Amigables con las Personas
niones a lo largo de todo el proceso plan y una valoración de los resulta- Mayores.
de análisis y mejora del municipio y dos.
utilizando la metodología propuesta A través del Ceapat, se proporcio-
por la OMS para llevarlo a cabo. Áreas del entorno urbano na información, asesoramiento, docu-
y social mentación y asistencia para facilitar
Los ayuntamientos interesados en el proceso de adhesión a la Red a
adherirse a la Red se comprometen La metodología propuesta por la las corporaciones municipales inte-
a promover la participación de las OMS identifica ocho áreas del entor- resadas. Se puede encontrar toda la
personas mayores durante todo el pro- no urbano y social que influyen en la información en el portal: www.ciuda-
ceso, es decir, la investigación inicial salud y calidad de vida de las personas: desamigables.imserso.es
• Espacios al aire libre y edificios Como continuación del reportaje
• Transporte anterior sobre este interesante proyec-
• Vivienda to, seguimos ofreciendo información
• Participación social del papel y la labor del Imserso en el
• Respeto e inclusión social marco de esta Red, que seguiremos
• Trabajo y participación ciudadana ampliando en próximas publicacio-
• Comunicación e información nes con la presentación de buenas
• Apoyo de la comunidad y servicios prácticas municipales en la puesta en
marcha y desarrollo de este proyecto.
sociales y de salud
En España, San Sebastián fue la
Las fortalezas y debilidades de la primera ciudad española en incorpo-
ciudad vendrán definidas por la infor- rarse a esta Red mundial en 2008,
mación proporcionada directamente seguida por Barcelona, Zaragoza...,
por las personas mayores y otros gru- todas ellas pioneras en nuestro país en
pos involucrados en estas áreas, faci- la puesta en marcha de esta iniciativa,
litando la elaboración del diagnóstico siguiendo la metodología propuesta
y promoviendo su implicación como por la OMS para la participación de
participantes activos en el proceso las personas mayores en todas las fases
de desarrollo y ejecución del plan de del desarrollo del proyecto.
acción elaborado.
Es a partir de 2011 cuando este
El Imserso, en virtud del convenio proyecto toma fuerza en España,
de colaboración firmado en 2012 con y en marzo de 2014 son ya 17 los
ayuntamientos adheridos a la Red
ABSTRACT
Imserso, under the cooperation agreement signed in 2012 with the WHO, is the body
responsible for promoting and supporting the project of friendly cities in our country,
promoting and coordinating the creation of the Spanish network of Cities and friendly
communities with older people. Through the Ceapat, provide information, advice,
documentation and assistance to facilitate the process of accession to the network to
interested municipal corporations.
Key words: friendly cities, active ageing, health, quality of life
A utonpeorsmoníaal 51