Page 41 -
P. 41
Esta transferencia de información mundo digital y lo transforma por
y conocimiento está otorgando enor- completo.
mes posibilidades. La interconexión
en tiempo real ofrece a los profesio- Conceptos como “la nube” o “el
nales el poder conocer experiencias Internet de las cosas” van calando
de trabajo que pueden implementar progresivamente hasta casi modifi-
en su desempeño profesional. car nuestro estilo de vida para ade-
cuarlo a estos nuevos avances.
Esta revolucionaria forma de
información y comunicación tam- Aparece el control del ordenador
bién nos brinda la oportunidad de con la realización de gestos natura-
participar en grupos de conocimien- les, la tableta digital como mando
to al más alto nivel. del televisor, el televisor con acceso
a Internet, Internet siempre disponi-
Es por ello que el Ceapat, fiel a su ble en el teléfono móvil, el teléfono
filosofía de compartir la información móvil conectado a nuestro reloj y a
para mejorar el empoderamiento su vez con todos nuestros familiares
ciudadano, utiliza también las redes y amigos, etc., y así infinitamente se
sociales Twitter y Facebook como daría muestra de cómo la tecnología
medio para esta gestión y transferen- ha ido, paso a paso, incorporándose
cia del conocimiento. La difusión a nuestra cotidianidad.
que proporcionan estas herramien-
tas es de un valor incalculable para El desarrollo es vertiginoso y
que el Ceapat, como centro de refe- desde el Ceapat se continúa traba-
rencia, pueda afianzar una relación jando por facilitar el acceso a estos
de proximidad, empatía y cercanía avances a las personas mayores y
con el ciudadano, vital para el logro a las personas con discapacidad,
de su objetivo de trabajo. como miembros de pleno derecho
Del presente al futuro en esta sociedad cada vez más tec-
nológica.
Apenas asistimos al nacimiento
de una nueva “forma” de tecnolo- Desde la perspectiva de la igual-
gía, cuando aparece un actualizado dad, y fiel a sus principios de gene-
e innovador dispositivo, tecnolo- rar y compartir conocimiento, el
gía o sistema, que revoluciona ese Ceapat seguirá impulsando y parti-
cipando en iniciativas que favorez-
can una sociedad digital de todos y
para todos.

Conceptos como “la nube” o “el Internet
de las cosas” van calando progresivamente
hasta casi modificar nuestro estilo de vida

para adecuarlo a estos nuevos avances

y los productos llevaría a una parte importante de es por falta de voluntad, no por imposibilidad.
la población a estar excluida de las oportunidades Incluso desde un punto de vista económico, a
que la sociedad ofrece. largo plazo el diseño universal es más rentable
Cada vez se encuentran mejores respuestas de porque aporta un plus de bienestar a todos los
accesibilidad con los desarrollos digitales. El dise- ciudadanos y ciudadanas, y redunda en una par-
ño accesible es posible prácticamente en todos los ticipación social más activa que enriquece a toda
ámbitos. Cuando no se opta por él, casi siempre la sociedad.

A utonpeorsmoníaal 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46