Page 15 -
P. 15
NERAL DE DISCAPACIDAD
puestas
hace una llamada a los dades y deficiencias en todo el mundo y
gobiernos, miembros los problemas que han de afrontar.
del sistema de Nacio-
nes Unidas, empresas Por ello, este día internacional tie-
y sociedad civil, “para ne por objeto dar a conocer mejor los
romper las barreras y distintos aspectos de las discapacidades
abrir puertas de oportu- y concitar apoyo a la dignidad, los dere-
nidad para todas las per- chos y el bienestar de las personas con
sonas con discapacidad. discapacidad”.
Construyamos juntos
una sociedad inclusiva Por una participación real
para todos”. en la sociedad
Más de mil millones de personas En Europa conviven cerca de 100 mi-
con discapacidad llones de ciudadanos con discapacidad,
de los que 3,8 millones se localizan en
A día de hoy conviven en todo el nuestro país. Y como recuerda el Comité
mundo más de mil millones de perso- Español de Representantes de Personas
nas –o lo que es lo mismo, el 15% de con Discapacidad, en su manifiesto de
la población mundial– con algún tipo este Día Internacional, a la par que eu-
de discapacidad. Una cifra que, además ropeo, de las Personas con Discapacidad,
y como advierte la Organización Mun- “no hay ciudadanía si la participación de
dial de la Salud, “está aumentando de- las personas con discapacidad no es real.
bido al crecimiento de la población, los
avances de la medicina y el proceso de Y es que los casi 100 millones de per-
envejecimiento”. sonas con discapacidad que viven en la
Unión Europea no tienen asegurados
Sin embargo, las cifras de la discapa- los derechos humanos y la libertades
cidad resultan, si cabe, aún más abru- fundamentales que forman parte del
madoras: hasta una cuarta parte de la acervo irrenunciable de las sociedades
población mundial se ve afectada direc- democráticas avanzadas”.
tamente por la discapacidad, caso de los
familiares y los cuidadores. Así, y entre otros derechos esenciales
no garantizados para el colectivo, el Cer-
Un aspecto a tener en cuenta dado mi cita el sufragio, la no discriminación,
que, cuando menos en los países con el libre desplazamiento y la libertad de
una esperanza de vida superior a los expresión y comunicación, una situa-
70 años, la población cursa hasta ocho ción que resulta aún más acusada en el
años de su vida con algún tipo de disca- caso de las niñas y mujeres con discapa-
pacidad. cidad y las madres asistentes de personas
con discapacidad.
Pero aún así, como lamenta la OMS,
“el público en general y las instancias de- Asimismo, el Comité no ha querido
cisorias ignoran a menudo el gran núme- olvidar el agravamiento de esta situación
ro de personas que viven con discapaci- como resultado de la actual coyuntura
económica. Y es que “la virulenta cri-
A utonpeorsmoníaal 15
puestas
hace una llamada a los dades y deficiencias en todo el mundo y
gobiernos, miembros los problemas que han de afrontar.
del sistema de Nacio-
nes Unidas, empresas Por ello, este día internacional tie-
y sociedad civil, “para ne por objeto dar a conocer mejor los
romper las barreras y distintos aspectos de las discapacidades
abrir puertas de oportu- y concitar apoyo a la dignidad, los dere-
nidad para todas las per- chos y el bienestar de las personas con
sonas con discapacidad. discapacidad”.
Construyamos juntos
una sociedad inclusiva Por una participación real
para todos”. en la sociedad
Más de mil millones de personas En Europa conviven cerca de 100 mi-
con discapacidad llones de ciudadanos con discapacidad,
de los que 3,8 millones se localizan en
A día de hoy conviven en todo el nuestro país. Y como recuerda el Comité
mundo más de mil millones de perso- Español de Representantes de Personas
nas –o lo que es lo mismo, el 15% de con Discapacidad, en su manifiesto de
la población mundial– con algún tipo este Día Internacional, a la par que eu-
de discapacidad. Una cifra que, además ropeo, de las Personas con Discapacidad,
y como advierte la Organización Mun- “no hay ciudadanía si la participación de
dial de la Salud, “está aumentando de- las personas con discapacidad no es real.
bido al crecimiento de la población, los
avances de la medicina y el proceso de Y es que los casi 100 millones de per-
envejecimiento”. sonas con discapacidad que viven en la
Unión Europea no tienen asegurados
Sin embargo, las cifras de la discapa- los derechos humanos y la libertades
cidad resultan, si cabe, aún más abru- fundamentales que forman parte del
madoras: hasta una cuarta parte de la acervo irrenunciable de las sociedades
población mundial se ve afectada direc- democráticas avanzadas”.
tamente por la discapacidad, caso de los
familiares y los cuidadores. Así, y entre otros derechos esenciales
no garantizados para el colectivo, el Cer-
Un aspecto a tener en cuenta dado mi cita el sufragio, la no discriminación,
que, cuando menos en los países con el libre desplazamiento y la libertad de
una esperanza de vida superior a los expresión y comunicación, una situa-
70 años, la población cursa hasta ocho ción que resulta aún más acusada en el
años de su vida con algún tipo de disca- caso de las niñas y mujeres con discapa-
pacidad. cidad y las madres asistentes de personas
con discapacidad.
Pero aún así, como lamenta la OMS,
“el público en general y las instancias de- Asimismo, el Comité no ha querido
cisorias ignoran a menudo el gran núme- olvidar el agravamiento de esta situación
ro de personas que viven con discapaci- como resultado de la actual coyuntura
económica. Y es que “la virulenta cri-
A utonpeorsmoníaal 15