Page 13 -
P. 13
NERAL DE DISCAPACIDAD

El principio de libertad en la toma General de Discapacidad es “más que
de decisiones de las personas con un compendio legislativo”, pues supone
cidad se reconoce de manera expresa el “reconocimiento expreso” de los titu-
lares de derechos, y los poderes públicos
Definiciones de todos los tipos dad o crear un entorno intimidato- están obligados a garantizar su ejercicio
de discriminación rio, hostil, degradante o humillante. pleno. “Se supera así el concepto asisten-
cial de décadas pasadas”, añade el depar-
Además, la norma incluye, también por Niños y mujeres con tamento de Mato en un comunicado.
primera vez, las definiciones de todos discapacidad
los tipos de discriminación, directa e El director general de Políticas de
indirecta, ya contempladas, a las que se Asimismo, se refuerza la considera- Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tre-
añaden la discriminación por asociación ción especial de la discriminación múlti- miño, explicó que esta nueva norma
y acoso, con el fin de completar el ple, para garantizar los derechos de quie- “consolida los derechos de las personas
marco jurídico de prohibición de la nes pueden estar en esta situación de con discapacidad en todos los ámbitos
discriminación en cualquiera de sus acusada vulnerabilidad. En este sentido, sociales, superando así el concepto asis-
manifestaciones. se protegerá de manera singular a las ni- tencial de décadas pasadas: las personas
ñas, niños y mujeres con discapacidad. con discapacidad pasan de ser objeto
• Discriminación directa es la situa- de tratamiento y protección social a ser
ción en la que se encuentra una per- Las medidas de defensa jurídica considerados ciudadanos libres y titula-
sona con discapacidad cuando es tra- frente a la discriminación se aplicarán res de derechos”.
tada de manera menos favorable que con independencia de la existencia de
otra por razón de su discapacidad. reconocimiento oficial de la situación Entre las “novedades” de la Ley Ge-
de discapacidad. neral de Discapacidad, el director gene-
• Discriminación indirecta existe ral ha destacado que en los certificados
cuando una disposición legal o una La normativa incluye el reconoci- de discapacidad ya no solo se resaltan
cláusula contractual, aparentemente miento expreso del principio de libertad las limitaciones que tienen las personas,
neutras, pueden ocasionar una des- en la toma de decisiones, que afecta a sino también las capacidades que esta tie-
ventaja a una persona por razón de todos los derechos que se regulan, de ne. Este aspecto responde, a su juicio, al
su discriminación. manera que sean las personas con dis- “cambio de mentalidad” de la sociedad.
capacidad las que puedan optar o no
• Discriminación por asociación se da por acogerse a las medidas de acción Avance para el colectivo
cuando una persona o grupo es ob- positiva.
jeto de trato discriminatorio por su Por su parte, el Comité Español de
relación con una persona con discri- La vicepresidenta del Gobierno, Representantes de Personas con Disca-
minación. Por ejemplo, si se discri- Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró pacidad saludó la llegada del decreto le-
mina a un trabajador o trabajadora durante la rueda de prensa posterior al gislativo por el que se aprueba el texto re-
que es padre de una persona con Consejo de Ministros, que con la nueva fundido de la Ley General de derechos
discapacidad y solicita un permiso norma España “da un paso importante de las personas con discapacidad, que
para atenderla. hacia la igualdad efectiva”, ya que crea “supone un avance” para el colectivo.
un marco jurídico que “asegura los ple-
• Discriminación por acoso es toda nos derechos” de estas personas. “No es una ley de nueva planta, pero
conducta que tenga como objetivo sí un avance en la legislación, que la
o consecuencia atentar contra la dig- Según indica el Ministerio de Sani- hace más segura”, declaró Luis Cayo Pé-
nidad de una persona con discapaci- dad, Servicios Sociales e Igualdad, la Ley rez Bueno, presidente del citado comité,
tras conocer la aprobación del decreto
por parte del Consejo de Ministros.

Según explicó, la plataforma repre-
sentativa de las personas con discapa-
cidad en España tiene claro cuál es “el
alcance” de la nueva norma, que no
creará nuevos derechos para la ciudada-
nía con discapacidad, ya que es un texto
refundido, pero que sí “armonizará” y
“aclarará” conceptos.

Finalmente, la plataforma represen-
tativa de las personas con discapacidad
en España confía en que este decreto
sirva de base a las comunidades autó-
nomas para que desarrollen sus pro-
pias leyes sobre discapacidad.

A utonpeorsmoníaal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18