Page 68 -
P. 68
esfera
social

Para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores

Se presenta en el Imserso un
“Manual de buena práctica en
cuidados a las personas mayores”

Con motivo del Día Internacional de las Personas incide directamente en el cambio de
Mayores, la Sociedad Española de Geriatría y imagen social y en la ruptura de los
Gerontología presentó el jueves 26 de septiembre estereotipos.
el “Manual de buena práctica en cuidados a las
personas mayores” y la exposición fotográfica Pedro Gil, presidente de la Funda-
“Gente vintAGE” en el Imserso. ción Envejecimiento y Salud, presentó
la fundación como un nuevo espa-
La presentación ha tenido lugar en el Imserso, bajo la presidencia del cio para ampliar el campo de actua-
director general, César Antón Beltrán ción de la SEGG y definió sus fines:
“fomentar el avance del conocimiento
MADRID/Autonomía Personal personas mayores”, una obra que sobre los procesos del envejecimiento
explica a los cuidadores cuál es el humano mediante observaciones e
El acto, al que asistieron cerca trato más adecuado que precisan los investigaciones clínicas, biológicas,
de 200 personas, estuvo pre- mayores en situación de dependen- sociales y del comportamiento; agru-
sidido por el director general cia, tanto desde el punto de vista par a investigadores, y realizar activida-
del Imserso, César Antón Beltrán. físico como psíquico, pasando por des de formación y divulgación”.
los aspectos económicos, sociales,
Tanto el cuidador profesional éticos y legales. Por su parte, Pilar Rodríguez, vice-
como el familiar precisan de infor- presidenta de la SEGG, recordó “la
mación y formación para poder En su intervención, el director invisibilidad de las personas mayores
desarrollar con éxito la tarea dia- general del Imserso se refirió a las anónimas y el perjuicio que les ocasio-
ria de dar a la persona dependiente personas mayores afirmando que nan los estereotipos sociales que fra-
los mejores cuidados y atenciones. “no acumulan años, sino mucha guan en nuestros cerebros y tienden a
Conscientes del papel fundamen- juventud”. También destacó “su convertirse en una profecía que acaba
tal que desempeñan los cuidadores, capacidad de transmitir conoci- autocumpliéndose”. Sin embargo, sí
la SEGG ha presentado el “Manual miento y de adaptarse a los nue- observa un perjuicio positivo: “el que
de buena práctica en cuidados a las vos tiempos”, y expuso su admira- identifica vejez y sabiduría”.
ción hacia ellas y la importancia de El futuro que queremos
la solidaridad intergeneracional, que
El 1 de octubre se celebra el Día
Internacional de las Personas Mayo-
res que, según ha explicado Pilar
Rodríguez, se desarrollará bajo el
lema “El futuro que queremos” y
que pretende “dar voz a todos aque-
llos mayores anónimos que tengan
algo que decir, que enseñar y que
aportar a la sociedad”.

José Antonio López Trigo, pre-
sidente de la SEGG, trasmitió una
primicia: que se ha acordado “ini-
ciar una línea de trabajo con el
Imserso” que, aunque de momento

A68 perusotnoanl omía
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73