Page 66 -
P. 66
esfera
social

En el V Congreso Internacional “DRT4ALL” de Fundación ONCE

Guillermo Fesser pide invertir en
tecnologías accesibles:
“No es caridad, es negocio”

Guillermo Fesser, periodista y cofundador de la que adecuar las leyes a la realidad si
Fundación Gomaespuma, animó a las empresas del queremos competir en un mundo
ámbito tecnológico a invertir en accesibilidad y a global”, concluyó.
tener en cuenta las necesidades de las personas con Vanguardia tecnológica
discapacidad a la hora de diseñar sus productos y
servicios.

Alberto Durán
explicó que este
MADRID/Autonomía Personal congreso pone el
acento en cuestio-
Guillermo Fesser fue el encar- nes muy próximas
gado de ofrecer la conferen- a las personas que
cia inaugural titulada “Todo quieren estar en la
para el pueblo, pero con el pueblo”, vanguardia tecno-
en el marco del V Congreso Inter- lógica y puso como
nacional de Diseño, Redes de Inves- ejemplo el ámbito
tigación y Tecnología para Todos, de las app, “actual-
“DRT4ALL”, un encuentro en el mente incorpora-
que se darán a conocer los últimos das a las prácticas
avances tecnológicos diseñados para de ocio de una
facilitar a las personas con discapaci- Guillermo Fesser, durante la conferencia forma fundamental
dad y los mayores una vida indepen-
diente y una plena integración social. Desde su punto de vista, “hay y a la relación con
que introducir un manual de la personas y entornos”.
En su intervención, insistió en diversidad en las escuelas” y empe- Durán lamentó que “las tecno-
la idea de que invertir en tecnología zar a ver y resaltar las cosas positivas logías están ahí, pero no hay un
accesible supone una oportunidad de la discapacidad. Es necesario, uso generalizado de ellas”, algo que,
de negocio y en que quienes apues- según apuntó, “normalizar la diver- dijo, “las democratiza y permite un
ten por la diversidad tienen el éxito sidad en la sociedad”, y afirmó que salto cualitativo en la población”.
asegurado. Para ello, explicó que lo “la sociedad civil tiene la responsa- Además, consideró importante que
fundamental es conocer las necesi- bilidad de acercarse a la discapaci- las empresas vean en las tecnologías
dades y los problemas de cada uno dad”. accesibles una “oportunidad para
de los usuarios. “Hay que contar En este punto, se refirió a las todos” y que este concepto esté en
con los clientes para desarrollar los Olimpiadas de Londres 2012 y la industria.
productos”, “acercarse a la discapa- resaltó la visibilidad que se le dio a Por su parte, José Manuel de
cidad y preguntar qué necesita”. la discapacidad. “Se demostró que Riva se refirió a la Plataforma Evia,
las personas con discapacidad pue- una plataforma sobre tecnologías
Se preguntó dónde está el muro den relacionarse con personas con de salud y para una vida activa inde-
con el que choca la discapacidad. discapacidad de tú a tú”. pendiente, puesta en marcha con el
“Falla el márketing”, señaló, ya que Por último, se refirió a la norma- apoyo de Fundación ONCE hace
“la sociedad sigue manejando este- tiva actual sobre diseño para todos más de cinco años, y cuyo objetivo
reotipos” y resaltando el aspecto y señaló que en España “las leyes es reunir a usuarios y empresas para
negativo de la discapacidad y defi- no se hacen para cumplirlas”. “Hay generar sinergias.
niendo a las personas con discapaci-
dad por sus discapacidades.

A66 perusotnoanl omía
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71