Page 24 -
P. 24
AFONDO

Empleo y discapacidad

Análisis evolutivo de la tasa de actividad de las personas con discapacidad: una comparativ

Los autores del artículo
se plantean un objetivo
general: hacer una
reflexión crítica sobre el
concepto de mercado de
trabajo, centrándose, de
manera particular, en
el caso de las personas
con discapacidad.
Concretamente, analizan
evolutivamente la
tasa de actividad
de estas personas,
estableciendo, a su
vez, una comparativa
autonómica.

Richard Mababu
Olga Martínez Moure
Rosario Navlet Salvatierra

Por la dificultad de la La mayoría de las personas comienza a preocuparse por su memoria y por la posibi
temática, abordaremos síntomas de una enfermedad neurodegenerativa a partir de los 50 años.
el estudio desde una
perspectiva multidisci-
plinar, con dos objeti-
vos específicos: analizar
la evolución de la tasa
de actividad de las per-
sonas con discapacidad en España
y elaborar un análisis comparativo
autonómico de esa tasa en España.

RESUMEN

El “trabajo con apoyo” se configura a día de hoy como una de las estrategias más efectivas
para el logro de una inserción laboral completa de colectivos específicos. A su vez, el apoyo
o promoción de estos colectivos constituye uno de los pilares básicos para el logro de una
sociedad inclusiva. Nuestra contribución parte de una reflexión crítica sobre el concepto de
mercado de trabajo, haciendo hincapié en las medidas de promoción al empleo a grupos
sociales desfavorecidos. Nos centraremos, de manera particular, en el caso de las personas
con discapacidad.
Palabras clave: trabajo con apoyo, inserción laboral, personas con discapacidad.

A24 perusotnoanl omía
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29