Page 11 -
P. 11
S DE LARGA DURACIÓN

atención integral desde la coordi- del usuario y había que regularlo. adoptó. Solo se le redujo un 15% a
nación de los servicios sanitarios y Por ello, “se acordaron unos crite- una de las ocho prestaciones”, apun-
sociales: “Estamos trabajando en rios comunes con las comunidades tó el director general del Imserso.
la confluencia de la asistencia para autónomas, un marco común para
estos cuidados de larga duración co- que, independientemente de donde Perspectiva internacional de
mún, continua y unificada desde el se solicite y valore la dependencia en los cuidados de larga duración
aspecto social y sanitario. La defini- el territorio, las garantías de medir la
ción fundamental son los cuidados o capacidad económica sean en fun- Tras la inauguración, tomó la
la atención sociosanitaria”, dijo. ción de su renta y patrimonio”. palabra Bernd Marin, director eje-
cutivo del Centro Europeo de In-
El director general habló sobre la Hay que tener un mismo indi- vestigación y Política Social, que fue
situación en la que se encuentra el cador de medida para ser iguales y el encargado de pronunciar una de
Sistema de Atención a la Dependen- equitativos: “Había que establecer las ponencias del encuentro y dio
cia, en España, en el ámbito de los unos criterios de cómo aportar a esa su punto de vista de los cuidados de
servicios sociales. Después de sus seis financiación de la dependencia, con larga duración desde la perspectiva
años de existencia, se ha hecho una unas garantías. Aquellos que tengan internacional.
evaluación acordada en el Consejo una capacidad económica por deba-
Territorial. De esta evaluación se jo de 450 euros, no aportan nada, Ofreció una visión de los dife-
sacaron varias conclusiones. Una de pero también tiene que haber un rentes modelos existentes en Europa
ellas es que el baremo de acceso a la tope por arriba y se acordó el 90% y las diferencias entre unos países y
situación de dependencia debe ser el del coste del servicio. Fue un gran otros, como un problema pero tam-
mismo en todo el conjunto del terri- acuerdo que hacía falta”, señaló. bién como un desafío; señalando
torio español, con el fin de preservar que en el futuro va a haber menos
el principio de igualdad y equidad. También habló del catálogo de residencias. La tendencia es que,
servicios que “está, íntegramente, cada vez más, las personas van a te-
Asimismo, en palabras de César igual que cuando se aprobó la ley, ner los cuidados de larga duración
Antón, había un vacío en el desarro- pero ampliado para todos los grados en su propia casa.
llo normativo estatal de la aportación del asistente personal”, y señaló que
“el sistema de dependencia no podía En Estados Unidos hay más ayu-
El encuentro fue estar ajeno a la situación económica da de cuidados institucionalizados
inaugurado por el y presupuestaria de nuestro país y de porque la ayuda a domicilio es muy
director general del Europa”. débil, señala Marin: “En la costa oes-
Imserso, César Antón te, por ejemplo, las personas se sien-
Beltrán, y el coordinador Por tanto, junto con las comuni- ten abandonadas. Por eso, tienen
del Área de Sanidad dades autónomas se habló de posi- que tener cuidados institucionaliza-
de los cursos de verano bles medidas de ahorros en la presta- dos. Los hijos tienen que trabajar y
de la UCM, Florentino ción económica “que es excepcional solo existen residencias. En Europa
Moreno. A la derecha, y, difícilmente, tiene unos efectos de hay más cuidados a domicilio y será
José Antonio Herce y el futuro para nosotros. Uno de
Francisco A. Ferrándiz genera- cada treinta mayores tiene cuidados
ción de residenciales, pero en el futuro tiene
empleo que ver con qué tipo de cuidados ne-
de activi- cesita uno”.
dad eco-
nómica y ¿Quién cuida de los padres? En
retornos España y Portugal se ve claramente
al Esta- que deben ser los hijos los que de-
do. Fue ben cuidar de los padres: “En Espa-
la única ña, por ejemplo –afirmó Marin–, en
medida las casas viven varias generaciones.
que se

larga duración
A utonpeorsmoníaal
11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16