Page 16 -
P. 16
Especial SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
su trabajo por el hecho de ser madre, a no ser que lo
haga por propia voluntad”.
También en el marco de un Plan Integral de apoyo
a la Conciliación, Mato ha anunciado un Plan Estatal
de Guarderías Laborales, que propondrá a organiza-
ciones empresariales, ayuntamientos y comunidades
autónomas. El objetivo es llevar guarderías a más
centros de trabajo y apoyar a los padres y madres
trabajadores con el cuidado de los menores. Para ello,
se incorporarán incentivos fiscales para empresas que
adopten medidas en este ámbito.
Plan personalizado contra
la violencia de género
La ministra ha dedicado buena parte de su com- Como marca
parecencia a detallar las medidas que llevará a cabo de excelencia
para combatir la violencia de género. Tras expresar su en materia de
“rotunda condena” a la violencia que se ejerce contra igualdad se
las mujeres, que es “el más cruel exponente de la falta podrá obtener
de igualdad”, ha destacado algunos de los últimos el Distintivo
datos en España. De acuerdo con la última macroen- “Igualdad en la
cuesta del CIS, alrededor de 600.000 mujeres asegu- empresa”
ran ser víctimas de este tipo de violencia, aunque sólo
el 27,4 por ciento denuncia a su agresor. La violencia • S e ofrecerá una atención integral y especializada
contra las mujeres, sin embargo, ocupa los últimos a los menores que son víctimas del maltrato
lugares en la lista de preocupaciones de los españoles. porque se encuentran expuestos a situaciones de
violencia de género.
En este sentido, Mato ha reconocido el camino
recorrido gracias al “consenso de todas las fuerzas polí- • Se firmarán convenios con empresas para
ticas”. Para avanzar en este camino, ha apostado por fomentar la contratación de mujeres que hayan
“ser más eficaces” para que así aumente el número de sido víctimas de la violencia de género.
denuncias, se atienda a los menores que conviven con
las mujeres maltratadas y se preste especial atención a • Se garantizará un mayor acceso a los recursos.
las mujeres que, además de ser víctimas de la violen- En el caso de los teléfonos de teleasistencia, se
cia, se encuentran un una situación de especial vul- harán asequibles a las personas con discapacidad
nerabilidad. Para ello, ya ha comenzado a trabajar en auditiva y se entregarán en el lugar más cercano
un Plan Personalizado contra la Violencia de Género. posible al de residencia de la mujer, en colabo-
ración con las entidades locales.
El Plan se articulará sobre tres ejes básicos: la
personalización y cercanía a las víctimas, la unidad • Se creará una red de voluntarios y se promoverá
de todas las administraciones y fuerzas políticas y la que las víctimas de la violencia de género sean
transversalidad, para abordar el problema desde todas de la solidaridad y el apoyo social.
las perspectivas posibles. Algunas de las primeras
medidas del Plan serán las siguientes: • Se elaborará un protocolo de asistencia a españolas
que sufran malos tratos fuera de nuestras fronteras.
• Se creará una Red Nacional de Unidades
de Violencia de Género, con las Unidades
destinadas a la lucha contra esta lacra de las
Delegaciones del Gobierno
• Se duplicará el personal de las Unidades para
facilitar el seguimiento personalizado de cada
caso.
• S e creará una Comisión Interministerial junto a
los Ministerios de Justicia e Interior para evitar
la descoordinación y promover el funcionamien-
to conjunto de las bases de datos.
• El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad promoverá un acuerdo con las admi-
nistraciones competentes para optimizar todos
los recursos disponibles.
A16 perusotnoanl omía
su trabajo por el hecho de ser madre, a no ser que lo
haga por propia voluntad”.
También en el marco de un Plan Integral de apoyo
a la Conciliación, Mato ha anunciado un Plan Estatal
de Guarderías Laborales, que propondrá a organiza-
ciones empresariales, ayuntamientos y comunidades
autónomas. El objetivo es llevar guarderías a más
centros de trabajo y apoyar a los padres y madres
trabajadores con el cuidado de los menores. Para ello,
se incorporarán incentivos fiscales para empresas que
adopten medidas en este ámbito.
Plan personalizado contra
la violencia de género
La ministra ha dedicado buena parte de su com- Como marca
parecencia a detallar las medidas que llevará a cabo de excelencia
para combatir la violencia de género. Tras expresar su en materia de
“rotunda condena” a la violencia que se ejerce contra igualdad se
las mujeres, que es “el más cruel exponente de la falta podrá obtener
de igualdad”, ha destacado algunos de los últimos el Distintivo
datos en España. De acuerdo con la última macroen- “Igualdad en la
cuesta del CIS, alrededor de 600.000 mujeres asegu- empresa”
ran ser víctimas de este tipo de violencia, aunque sólo
el 27,4 por ciento denuncia a su agresor. La violencia • S e ofrecerá una atención integral y especializada
contra las mujeres, sin embargo, ocupa los últimos a los menores que son víctimas del maltrato
lugares en la lista de preocupaciones de los españoles. porque se encuentran expuestos a situaciones de
violencia de género.
En este sentido, Mato ha reconocido el camino
recorrido gracias al “consenso de todas las fuerzas polí- • Se firmarán convenios con empresas para
ticas”. Para avanzar en este camino, ha apostado por fomentar la contratación de mujeres que hayan
“ser más eficaces” para que así aumente el número de sido víctimas de la violencia de género.
denuncias, se atienda a los menores que conviven con
las mujeres maltratadas y se preste especial atención a • Se garantizará un mayor acceso a los recursos.
las mujeres que, además de ser víctimas de la violen- En el caso de los teléfonos de teleasistencia, se
cia, se encuentran un una situación de especial vul- harán asequibles a las personas con discapacidad
nerabilidad. Para ello, ya ha comenzado a trabajar en auditiva y se entregarán en el lugar más cercano
un Plan Personalizado contra la Violencia de Género. posible al de residencia de la mujer, en colabo-
ración con las entidades locales.
El Plan se articulará sobre tres ejes básicos: la
personalización y cercanía a las víctimas, la unidad • Se creará una red de voluntarios y se promoverá
de todas las administraciones y fuerzas políticas y la que las víctimas de la violencia de género sean
transversalidad, para abordar el problema desde todas de la solidaridad y el apoyo social.
las perspectivas posibles. Algunas de las primeras
medidas del Plan serán las siguientes: • Se elaborará un protocolo de asistencia a españolas
que sufran malos tratos fuera de nuestras fronteras.
• Se creará una Red Nacional de Unidades
de Violencia de Género, con las Unidades
destinadas a la lucha contra esta lacra de las
Delegaciones del Gobierno
• Se duplicará el personal de las Unidades para
facilitar el seguimiento personalizado de cada
caso.
• S e creará una Comisión Interministerial junto a
los Ministerios de Justicia e Interior para evitar
la descoordinación y promover el funcionamien-
to conjunto de las bases de datos.
• El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad promoverá un acuerdo con las admi-
nistraciones competentes para optimizar todos
los recursos disponibles.
A16 perusotnoanl omía