Page 15 -
P. 15
de Empleo sta es una de las medidas anunciadas
por la ministra en su primera compare-
Enmarcado cencia en la Comisión de Igualdad del
en la Reforma Congreso de los Diputados. Mato ha
apuntado que “la cifra más dramática
Laboral de la desigualdad es que 5,2 millones
Ede personas en España no tienen tra-
bajo”, y ha subrayado que más de 2,3
millones son mujeres. Por ello, primará el empleo en
todas las políticas relacionadas con la igualdad.
También contemplará medidas específicas para
el emprendimiento femenino la futura Ley de
Emprendedores. La ministra ha explicado que la
futura ley contemplará acciones de asistencia y aseso-
ramiento para las mujeres que quieran convertirse en
empresarias. Asimismo, se mejorará los mecanismos
de apoyo financiero, como los microcréditos, que se
articularán a través de fórmulas más eficientes y trans-
parentes.
El Plan de Empleo Apartado laboral
incluirá acciones
para facilitar En el apartado laboral, ha recordado que en
la reincorporación España las mujeres perciben un salario anual en torno
al trabajo tras a un 20 por ciento inferior al de los hombres por tra-
un período bajos iguales o de igual valor, por lo que ha anunciado
de inactividad un Plan Específico para la No Discriminación Salarial.
Entre las acciones que
contemplará destacan
las inspecciones y, en su
caso, las sanciones, a las
empresas que lleven a
cabo prácticas discrimi-
natorias. Esta labor de
vigilancia se reforzará
en colaboración con la
Inspección de Trabajo
y Seguridad Social. Sin
embargo, las empresas
que lleven a cabo bue-
nas prácticas en este con-
texto podrán obtener el
Distintivo “Igualdad en
la Empresa” como marca
de excelencia en materia
de igualdad.
Mato también ha ade-
lantado que adoptará medidas para facilitar la rein-
corporación al trabajo después de un período de inac-
tividad por motivos familiares, con lo que también
pretende mejorar la conciliación entre vida familiar y
laboral. En España –ha señalado la ministra– el por-
centaje de mujeres inactivas por razones familiares es
uno de los más elevados de Europa y, en su opinión,
“ninguna mujer debería tener que plantearse el dejar
A utonpeorsmoníaal 15
por la ministra en su primera compare-
Enmarcado cencia en la Comisión de Igualdad del
en la Reforma Congreso de los Diputados. Mato ha
apuntado que “la cifra más dramática
Laboral de la desigualdad es que 5,2 millones
Ede personas en España no tienen tra-
bajo”, y ha subrayado que más de 2,3
millones son mujeres. Por ello, primará el empleo en
todas las políticas relacionadas con la igualdad.
También contemplará medidas específicas para
el emprendimiento femenino la futura Ley de
Emprendedores. La ministra ha explicado que la
futura ley contemplará acciones de asistencia y aseso-
ramiento para las mujeres que quieran convertirse en
empresarias. Asimismo, se mejorará los mecanismos
de apoyo financiero, como los microcréditos, que se
articularán a través de fórmulas más eficientes y trans-
parentes.
El Plan de Empleo Apartado laboral
incluirá acciones
para facilitar En el apartado laboral, ha recordado que en
la reincorporación España las mujeres perciben un salario anual en torno
al trabajo tras a un 20 por ciento inferior al de los hombres por tra-
un período bajos iguales o de igual valor, por lo que ha anunciado
de inactividad un Plan Específico para la No Discriminación Salarial.
Entre las acciones que
contemplará destacan
las inspecciones y, en su
caso, las sanciones, a las
empresas que lleven a
cabo prácticas discrimi-
natorias. Esta labor de
vigilancia se reforzará
en colaboración con la
Inspección de Trabajo
y Seguridad Social. Sin
embargo, las empresas
que lleven a cabo bue-
nas prácticas en este con-
texto podrán obtener el
Distintivo “Igualdad en
la Empresa” como marca
de excelencia en materia
de igualdad.
Mato también ha ade-
lantado que adoptará medidas para facilitar la rein-
corporación al trabajo después de un período de inac-
tividad por motivos familiares, con lo que también
pretende mejorar la conciliación entre vida familiar y
laboral. En España –ha señalado la ministra– el por-
centaje de mujeres inactivas por razones familiares es
uno de los más elevados de Europa y, en su opinión,
“ninguna mujer debería tener que plantearse el dejar
A utonpeorsmoníaal 15