Page 12 -
P. 12
Especial SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
ten realmente un valor terapéu- nes lleguen antes a quienes más La sanidad
tico añadido. A la vez, se seguirá las necesitan. “pública,
incrementando el porcentaje de gratuita y
fármacos genéricos hasta alcan- La ministra explicó, además, universal” y
zar el promedio de la Unión que en el acuerdo que planteará unos servicios
Europea. a las Comunidades Autónomas, sociales de
incluirá la propuesta de un catá- calidad serán
En el apartado de la gestión de logo de prestaciones en servicios los pilares del
la asistencia sanitaria, la ministra sociales, que determine cuáles Pacto, que
ha anunciado un sistema inte- son las prestaciones a las que pue- estará basado
grado de atención centrado en den acceder los ciudadanos en el en grandes
el paciente, que sea más flexible, conjunto del territorio, así como acuerdos
garantice la continuidad asisten- los requisitos y condiciones para con las
cial a pacientes crónicos y la inte- acceder a ellas. En este sentido, la Comunidades
gración entre atención primaria y ministra planteará unos criterios Autónomas
especializada, reduciendo tiempos comunes básicos.
de espera y pruebas innecesarias.
La ministra ha apostado, además, En el bloque dedicado a los
por la libre elección de los pacien- servicios sociales, Mato hizo una
tes, para dar cumplimiento a la mención especial a las familias,
Ley de Autonomía del Paciente,
aprobada en 2002.
Sobre los profesionales sani-
tarios, “el principal activo de
nuestro sistema”, en palabras de
la ministra, ha asegurado que las
prioridades serán el Registro de
Profesionales Sanitarios, la tron-
calidad, las Áreas de capacita-
ción específica, la reorientación
del grado y del MIR, las nuevas
especialidades y un mayor nivel
competencial.
En cuanto a la investigación,
Mato ha asegurado que su pro-
pósito es situar a España entre
los países líderes a nivel mun-
dial en investigación biomédica,
y ha anunciado la creación de
una plataforma de innovación
sanitaria que identifique y pro-
mueva la incorporación de las
mejores prácticas.
Servicios sociales
Los servicios sociales son el
otro pilar del Pacto de Estado
propuesto por la ministra. En
este apartado, Mato se ha com-
prometido a mantener la Ley
de Dependencia, “un avance al
que no podemos renunciar”. Sin
embargo, ha constatado el “fraca-
so” del modelo de financiación.
Por ello, ha anunciado “una eva-
luación profunda y rigurosa” de
la norma, que elimine desigualda-
des en su aplicación y de la que
salgan propuestas que garanticen
su viabilidad, y que las prestacio-
A12 perusotnoanl omía
ten realmente un valor terapéu- nes lleguen antes a quienes más La sanidad
tico añadido. A la vez, se seguirá las necesitan. “pública,
incrementando el porcentaje de gratuita y
fármacos genéricos hasta alcan- La ministra explicó, además, universal” y
zar el promedio de la Unión que en el acuerdo que planteará unos servicios
Europea. a las Comunidades Autónomas, sociales de
incluirá la propuesta de un catá- calidad serán
En el apartado de la gestión de logo de prestaciones en servicios los pilares del
la asistencia sanitaria, la ministra sociales, que determine cuáles Pacto, que
ha anunciado un sistema inte- son las prestaciones a las que pue- estará basado
grado de atención centrado en den acceder los ciudadanos en el en grandes
el paciente, que sea más flexible, conjunto del territorio, así como acuerdos
garantice la continuidad asisten- los requisitos y condiciones para con las
cial a pacientes crónicos y la inte- acceder a ellas. En este sentido, la Comunidades
gración entre atención primaria y ministra planteará unos criterios Autónomas
especializada, reduciendo tiempos comunes básicos.
de espera y pruebas innecesarias.
La ministra ha apostado, además, En el bloque dedicado a los
por la libre elección de los pacien- servicios sociales, Mato hizo una
tes, para dar cumplimiento a la mención especial a las familias,
Ley de Autonomía del Paciente,
aprobada en 2002.
Sobre los profesionales sani-
tarios, “el principal activo de
nuestro sistema”, en palabras de
la ministra, ha asegurado que las
prioridades serán el Registro de
Profesionales Sanitarios, la tron-
calidad, las Áreas de capacita-
ción específica, la reorientación
del grado y del MIR, las nuevas
especialidades y un mayor nivel
competencial.
En cuanto a la investigación,
Mato ha asegurado que su pro-
pósito es situar a España entre
los países líderes a nivel mun-
dial en investigación biomédica,
y ha anunciado la creación de
una plataforma de innovación
sanitaria que identifique y pro-
mueva la incorporación de las
mejores prácticas.
Servicios sociales
Los servicios sociales son el
otro pilar del Pacto de Estado
propuesto por la ministra. En
este apartado, Mato se ha com-
prometido a mantener la Ley
de Dependencia, “un avance al
que no podemos renunciar”. Sin
embargo, ha constatado el “fraca-
so” del modelo de financiación.
Por ello, ha anunciado “una eva-
luación profunda y rigurosa” de
la norma, que elimine desigualda-
des en su aplicación y de la que
salgan propuestas que garanticen
su viabilidad, y que las prestacio-
A12 perusotnoanl omía