Page 11 -
P. 11
Mato impulsará un
o de Estado por la
dad y los Servicios
les
La ministra de Sanidad,
Servicios Sociales e

Igualdad, Ana Mato,

compareció el 1 de

febrero ante la Comisión

de Sanidad y Servicios

Sociales del Congreso

de los Diputados, para

explicar las líneas básicas

que seguirá al frente

del departamento. Mato

anunció que propondrá pretende eliminar trabas para
los pacientes a la hora de ser
al Parlamento un gran atendidos en una Comunidad
Autónoma distinta a la suya de
Pacto de Estado Social y residencia, y crear una tarjeta
sanitaria única válida para toda
Sanitario. España. Se trata de una de las

novedades encaminadas a com-
pletar la “e-salud”, o incorpora-
ción de las nuevas tecnologías a la
sanidad. En este punto, Mato ha
destacado que se generalizará la
historia clínica digital y la receta
electrónica.

En cuanto a la política far-
macéutica, Mato ha recordado
que la factura farmacéutica repre-
senta un 22 por ciento del gasto
sanitario total. Para garantizar la
sostenibilidad, ha señalado que se
avanzará hacia un nuevo modelo
de prestación farmacéutica, con
Ministerio y la reducción en un plo, ha citado el objetivo de consen- medidas como asegurar el acceso
25 por ciento de los altos cargos. suar un calendario de vacunación a todos los ciudadanos a los medi-
común para todas las Comunidades camentos necesarios. Además, se
La ministra, asimismo, ha apos- Autónomas, que garantice que impulsará la participación de las
tado por la cohesión y la equidad. todos los niños reciben las mismas comunidades autónomas en la
Una herramienta esencial para vacunas con independencia de su política farmacéutica, y se les faci-
lograrla será una cartera básica lugar de residencia. litará conseguir los fármacos a un
de servicios común para todo el menor precio, a través de una cen-
Sistema Nacional de Salud, con Con el refuerzo a la cartera tral de compras. Los pacientes,
suficiencia financiera. Como ejem- de servicios, la ministra también por su parte, tendrán garantizado
el acceso a los medicamentos más
innovadores, siempre que apor-

A utonpeorsmoníaal 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16