Page 69 -
P. 69
Rafael Herradón, existe “una bre- lidad, el informe destaca que Visita de Leire Pajín al Centro
cha interna” dentro del colectivo la mayoría de estos productos de Referencia Estatal de Daño
de la discapacidad. están destinados a la autonomía Cerebral
en la vida diaria, seguidos de aque-
En este sentido, afirma que llos dirigidos a educación y forma-
“la tecnología es aprovechamiento ción; y, en último lugar, se sitúan
práctico”, pero que actualmente los productos centrados en otros
hay una barrera “muy grande” ámbitos como la participación en
entre necesidades y oportunida- la vida política y publica.
des.

Sobre el catálogo de productos
y servicios accesibles en la actua-

Guía sobre normalización en la
accesibilidad de las TIC

El Centro Nacional Es una guía que va dirigida a MADRID/Cristina Fariñas
de Tecnologías de la los actores sociales que habitual-
Accesibilidad (CENTAC) mente hacen uso de las normas de Foto: Mª Ángeles Tirado
presentó a finales de septiembre accesibilidad electrónica, es decir,
la “Guía sobre normalización en a las empresas TIC, los fabricantes Un gran orgullo y satisfacción expre-
la Accesibilidad de las TIC”, con de productos de apoyo, los cen- só la ministra de Sanidad, Política
el objetivo de dotar a empresas, tros de investigación y desarrollo, Social e Igualdad, Leire Pajín duran-
Administraciones Públicas, cen- las empresas en su vertiente de te su visita al Centro de Referencia Estatal
tros de investigación, universida- compradoras de bienes y servicios,
des y usuarios de una herramienta las universidades, las administra- de Atención al Daño Cerebral, CEADAC,
que contribuya a la difusión del ciones públicas, las asociaciones
uso y conocimiento de normas y de usuarios y los propios usuarios. acompañada por la directora general
estándares para la accesibilidad de
las TIC. Esta publicación ha sido ela- del IMSERSO, Purificación Causapié y la
borada por Alejandro Rodríguez
La rapidez en la generación de Ascaso, profesor del departamen- directora del CEADAC, Inmaculada Gómez
nuevos productos y servicios de to de Inteligencia de la Escuela
Tecnologías de la Información y la Técnica Superior de Ingeniería Pastor, el pasado mes de agosto.
Comunicación (TIC) y la profun- Informática de la Universidad
da integración de éstas en la vida de Educación a Distancia La ministra que recibió un pin de la direc-
cotidiana provocan que la “brecha Universidad (UNED) y Loïc
digital” incida especialmente en Martínez Normand, profesor del tora del Centro a su llegada al mismo que
aquellos colectivos que no pueden departamento de Lenguajes y
disponer de productos y servicios Sistemas Informáticos e Ingeniería simbolizaba los cerebros rotos, durante
accesibles que les permitan su de Software de la Facultad de
utilización. Informática de la Universidad un acto emotivo recorrió las dependencias
Politécnica de Madrid (UPM).
En ese sentido, el principal del centro, saludando cálidamente a los
objetivo de la Guía es identificar La presentación de la Guía
y describir las normas técnicas tuvo lugar el 27 de septiembre en usuarios e interesándose por la labor de
más relevantes que existen en el la sede del Ministerio de Industria,
mundo sobre accesibilidad elec- Turismo y Comercio, y contó los profesionales del mismo.
trónica y el porqué de su relevan- con la presencia del secretario de
cia. Estado de Telecomunicaciones y La ministra reconoció la enorme labor
para la Sociedad de la Información,
De este modo, en un único Juan Junquera. La guía accesible que realizan estos profesionales y destacó
documento se dispondrá de una en PDF, se puede encontrar ya en
amplia información referente a http://eventos.centac.es/ y próxi- que de él salen guías e investigaciones
estandarización y certificación de mamente en la página web www.
accesibilidad con respecto a la centac.es. que son tremendamente útiles para otros
tecnología.
centros y otras organizaciones sociales.

La ministra calificó este Centro como

“la joya del espacio sociosanitario del

Ministerio de Sanidad, Política Social e

Igualdad”.

“Este Centro refleja muy bien una de

las partes más importantes de la Ley de

Autonomía Personal, como es desarro-

llar todos los instrumentos que estén en

nuestras manos para garantizar la mayor

autonomía posible a los ciudadanos de

nuestro país”, es decir, trabajamos para

que no haya dependencia de nada ni de

nadie”.

Leire Pajín, puntualizó que “hablar de

la Ley de Autonomía Personal no es sólo

hablar de prestaciones económicas, o de

empleo y altas en Seguridad Social, sino

que es hablar de excelencia, de investi-

gación, es hablar de resultados, de espe-

ranza y de autonomía personal de los

ciudadanos y ciudadanas, por eso para

mí es un orgullo poder visitarlo”, dijo la

ministra.

En 2010 recibieron tratamiento en este

Centro 255 personas.

A utonpeorsmoníaal 69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74