Page 65 -
P. 65
cipación de distintos agentes en sistema incorpora la enferme- El Centro de Normalización
la intervención de las personas dad mental, que aparece como Lingüística de la Lengua de Signos
con enfermedad mental (justicia, una posible causa de limitación Española inicia su actividad
educación, empleo, urbanismo, de la autonomía personal causa de
etc...). baremación. La secretaria general de Política
Social y Consumo, Isabel Martínez,
La directora general del Desafíos de la Convención visitó en el mes de junio el Centro de
IMSERSO, Purificación Causapié, de la ONU Normalización Lingüística de la Lengua
se refirió en la Conferencia de Signos Españolas, con motivo de la
Inaugural a que era muy difí- En el plano judicial, Carlos aprobación por su Consejo Rector de
cil establecer fronteras entre lo Ganzenmüller, fiscal del Tribunal su Estrategia de Actuación 2011–2016
sanitario y lo social, entre lo asis- Supremo destacó que los procesos y del Plan de Actividades para este
tencial y los servicios sociales, “y para la capacidad de obrar se van año. Se trata de un centro de carácter
esta brecha, destacó Causapié, a enfocar de forma positiva. estatal, integrado en el Real Patronato
se está aclarando con la Ley de sobre Discapacidad.
Dependencia”. La asesora jurídica de FEAFES, Este Centro permitirá equiparar la
Irene Muñoz, señaló que lo que
“En la LAPAD se ubica la inter- se protege en la actualidad, es el lengua de signos española al resto de
vención de los Servicios Sociales y orden público y no a la persona las lenguas de España. Su finalidad es
de la Salud en relación al modelo con enfermedad mental. investigar, fomentar y difundir la len-
de intervención coordinada per- gua de signos española y velar por el
sonal y social de la enfermedad”, Envejecimiento y salud buen uso de la misma.
dijo Causapié. mental El Centro, que está regido por un
Consejo Rector que preside el director
Evaluación de la estrategia Martín Vargas, jefe del servi- del Real Patronato sobre Discapacidad,
de salud mental cio de Psiquiatría del Complejo
Asistencial de Segovia, habló, será el encargado de llevar a cabo los
Uno de los indicadores de entre otras cosas, de las necesi- mandatos de la Ley 27/2007, de 23 de
evaluación es el apoyo social, al dades que tienen las personas octubre, por la que se reconocen las
que se refirió, José Rodríguez con esquizofrenia a medida que lenguas de signos españolas y se regu-
Escobar, jefe de servicio de la envejecen, como son: los recur- lan los medios de apoyo a la comuni-
Oficina de Planificación Sanitaria sos económicos, vivienda, familia, cación oral de las personas sordas, con
y de Calidad, del Ministerio ocupación, entorno, relación con discapacidad auditiva y sordociegas. El
de Sanidad, Política Social equipos de salud, etc... Gobierno aprobó la regulación de este
e Igualdad. En este sentido,
Rodríguez Escobar, señaló que Algunas conclusiones Centro con el Real Decreto 921/2010,
las mujeres perciben menos el de 16 de julio.
apoyo social (5,5%>75 años) con • Evaluación de la necesidad Durante la visita, la secretaria general
bajo apoyo social, frente al 4,3% conjunta de servicios sociales y de Política Social y Consumo ha desta-
de los hombres. En general, más sanidad en Castilla y León, reco- cado que este Centro supone un paso
del 90% ven que su familia es un nociendo la misma importancia en la inclusión de las personas sordas
gran apoyo. para los dos. o con discapacidad auditiva y en la
normalización de la lengua de signos
Impacto de la LAPAD en la • Evaluación de la Estrategia en España.
enfermedad mental Integral de Salud Mental en
la labor de las Comunidades El Gobierno ha encargado la gestión
La importancia de la LAPAD Autónomas, que ha producido del Centro a la Confederación Estatal
en relación a la enfermedad mental una insatisfacción por la falta de de Personas Sordas (CNSE) a través de
la expresó Antonio Balbotín, sub- información obtenida. una encomienda de gestión. El Ejecutivo
director general de Planificación, sufraga todos los gastos derivados del
Ordenación y Evaluación del • Desarrollo inmediato de la aten- funcionamiento del Centro.
IMSERSO, diciendo que la enfer- ción psicoterapéutica, la reducción Las áreas de actuación del Centro de
medad mental tiene carácter de de los ingresos y la reducción farma- Normalización Lingüística de la Lengua
derecho subjetivo reclamable cológica.
por las personas con enfermedad de Signos Española son tres: normali-
mental de dependencia y que el • El empleo con apoyo es la zación de la lengua de signos española;
metodología más importante en el promoción y difusión de esta lengua; e
ámbito europeo. investigación y desarrollo.

A utonpeorsmoníaal 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70