Page 93 -
P. 93
Desde los 5 hasta los 9 años tuvo que ir En Fan 3 hay dibujos, series, secciones
al hospital para que le realizaran interven- y personajes creados por Lary, como el
ciones quirúrgicas, en el muñón derecho. popular “Jeringuilla” que ella misma dibu-
Lo recuerda como un suplicio porque se jó y al que pone voz, para contarles a los
aburría. Un rollo. Yo hacía cadeneta de niños chistes cortos y fáciles de entender
ganchillo con el pie, y mi madre me decía: que pueden contar al niño de la habita-
cuando consigas que la cadeneta cubra la ción de al lado o a la enfermera, todo para
pared de la habitación del hospital, enton- desmitificar la jeringuilla, tan temida por
ces nos marchamos”. niños y adultos…
PERIODISMO, SU VOCACIÓN
“Para mí este trabajo es un lujo, es
Lary asegura que no ha luchado para perfecto, es el destino que me ha puesto
ser tan capaz como es, “quizá mis padres aquí porque puedo ponerme al otro lado,
sí lo hicieron para que siguiera el curso sé perfectamente lo que es estar en una
habitual de las cosas, así que pensaron
que después del colegio iría a la univer- Ser positivo es reconfortante,
sidad. Ahí sí que tienes que ir por tu valioso, porque luego disfrutas
propio pie y es la selva”. Y así fue, hizo realmente
Periodismo en la Universidad Antonio
de Nebrija. habitación de hospital y que vengan un
montón de señores con batas blancas y
Siempre supo que quería ser periodis- te empiecen a hacer pruebas y que tú no
ta, en realidad locutora; ya de pequeña sepas ni entiendas lo que te pasa. Es un
su juego favorito era hacer programas de tema delicado, pero tenemos la suerte de
radio y cantar con un micrófono no profe- contar con la ayuda de expertos psicólogos,
sional. Pero su gran pasión es el doblaje: le pediatras y demás profesionales de los hos-
fascina poner voz a los personajes y hacer pitales con los que colaboramos.
cosas diferentes y divertidas.
Lary es también responsable del pro-
¿Vocacional? Sí, y su primer trabajo grama de Asistencia Hospitalaria de la
fueron unas prácticas en radio Sirena Fundación y organiza actividades y visitas
de la COPE en Benidorm, su ciudad de con famosos para los niños del hospital.
veraneo donde había sido la “reina de Trabaja en campañas de integración de
las discotecas” porque desde siempre fue niños con discapacidad y por los derechos
una bailona. Tras la COPE le llamaron de la infancia”.
de la SER donde hizo “Hoy por Hoy
Benidorm”. En esa ciudad empezó su his- REFLEXIONES
toria de amor con un gran amigo que hoy
es su pareja. Más tarde pasó a Antena 3 “Lo mío no es una historia de supe-
donde trabaja desde 1999. Prensa, repor- ración. He venido al mundo así porque
tajes, redacción y locución para pasar creo que todos hemos venido con una
finalmente a la Fundación Antena 3. Allí misión. La mía, a lo mejor era trabajar en
dirige el canal de TV FAN 3. La base los medios de comunicación, para poder
de este canal, que ha recibido muchos llegar a más gente para acabar haciendo
premios, es que sirve para entretener a un poquito más felices a esos niños, que,
los niños hospitalizados, entre los 4 y los como yo, están o han estado en un hos-
14 años. “El canal emite contenidos de pital. Creo que todos tenemos esa capaci-
entretenimiento y piezas que elaboramos dad de ayudar, la suerte es que me hayan
desde la Fundación para explicar al niño dejado desarrollarla y estar contento con
el proceso por el que pasa y normalizar lo que uno tiene. ¿Qué espero de la vida?
así esa situación a la vez que le entrete- Lo que venga, tengo planes, quiero tener
nemos. Yo misma me encargo de progra- hijos y en un futuro lo quiero hacer rea-
mar ese contenido y realizar reportajes lidad”.
amenos y divertidos donde se les explica,
por ejemplo, por qué tienen fiebre o por- Le apasiona viajar, pensar, se siente
qué se nos cae el pelito si estamos con muy espiritual más que creyente, reflexio-
tratamiento de quimioterapia, o qué es na sobre la soledad, la música, el mar, otra
un cirujano o un anestesista. Se trata de de sus pasiones. “Espero seguir siendo
aliviarles el estrés de estar en una habita- feliz, y muy importante, seguir compartién-
ción de hospital, sin ir al colegio, sin sus dolo y contagiando la alegría. Creo que,
amigos y sin entender realmente qué les a veces, ser negativo es lo más fácil. Ser
está pasando.” positivo es reconfortante, valioso, porque
luego disfrutas realmente.

A utonpeorsmoníaal 93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98