Page 90 -
P. 90
CULTURA

EL THYSSEN PRESENTA UNA
MUESTRA DE JEAN-LÉON GÉRÔME

“Pelea de Gallos”, (1846)

El Museo Thyssen- MADRID/Cristina Fariñas pleja relación con Oriente, el uso
Bornemisza expone de la policromía en sus esculturas,
desde el 15 de febrero al EFotos: Museo Thyssen-Bornemisza la vinculación con las referencias
22 de mayo de este año, sta exposición es la arqueológicas, su combativa pos-
sesenta obras de pintura primera gran muestra tura ante el anti-academicismo de
y escultura de Jean-Léon monográfica dedica- finales del XIX, revisando el lugar
Gérôme, fruto de un da al pintor y escul- que ocupa en la pintura francesa
colosal proyecto entre el tor francés, desde la de la época.
J. Paul Getty Museum celebrada hace treinta
y el Musée dÓrsay. años en Estados Unidos. El pintor, encuadrado en el
Esta muestra de óleos Academicismo francés nació en
y esculturas constituye Esta muestra fundamentada en Vesoul, Alto Saona, en Francia
una exhibición reducida las investigaciones historiográficas (1824-1904). Se fue a París en
de la gran retrospectiva y catalogaciones de su obra realiza- 1841 para estudiar en la Académie
mostrada en Los Ángeles das en los últimos años, pretende Julian, donde trabajó para Paul
y en París, sucesivamente, dar a conocer y analizar el arte de Delaroche a quien acompañó en
en el año 2010. Gérôme desde un nuevo enfoque, un viaje por Italia (1844-1845).
no sólo como la obra de uno de A su regreso a Francia exhibió su
A90 perusotnoanl omía los pintores más emblemáticos del obra “Pelea de Gallos”, con la que
academicismo francés, sino como ganó una medalla de tercera clase
la de uno de los grandes creadores en 1847. Fue su primer premio.
de imágenes del siglo XIX. Desde Ingres y Delaroche, fueron los gran-
este punto de vista, la exposición des defensores de la tradición aca-
explora el concepto teatralizado demicista en la que enmarca el arte
de su pintura de historia, su com- de este pintor en esta primera etapa
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95