Page 87 -
P. 87
Juan no había podido salir nunca Personas con Discapacidad psíqui- la rutina. El conocer nuevos sitios
de su ciudad. Es mayor de 16 años ca, física o sensorial, que promueve o tener nuevas experiencias es enri-
y tiene una discapacidad intelectual. el Instituto de Mayores y Servicios quecedor”.
El año pasado junto a otros com- Sociales (Imserso) y que convoca El año pasado esta organización
pañeros pudo viajar a Eurodisney anualmente con el fin de que las realizó cuarenta viajes a la Península
Paris. Venciendo los justificados entidades de atención a dichas per- y Baleares y uno a la Unión Europea
temores a coger un avión, la expe- sonas puedan desarrollar actividades con una gran variedad de destinos:
riencia al igual que para el resto de de ocio y promoción de la salud. Madrid, Granada, Huelva, Palma
sus compañeros fue inolvidable. de Mallorca, Cuenca o Tenerife. En
Con un presupuesto este año de total, se beneficiaron más de tres-
“Para nosotros es esencial tener 5.253.580 euros, el objetivo del pro- cientas personas entre participantes,
en cuenta lo que cada chico o grama es que todas las personas pue- ayudantes y voluntarios.
chica es capaz de realizar por sí dan disfrutar del ocio en un entorno “Para nosotros es importante
mismo y en lo que necesita ayuda. adaptado, favoreciendo la participa- que los chicos se sientan implicados
Es importante el desarrollo perso- ción y cooperación, desarrollando desde el primer momento. Por tanto,
nal y emocional”, explica Adriana sus capacidades y fomentando la son ellos los que eligen los destinos.
González-Simancas Sanz, directora integración, además de favorecer el Preparan el viaje, buscan informa-
de Proyectos y Programas de Down descanso de los familiares y cuida- ción en Internet. También deciden
España. “Algunos de los objetivos dores. sus propias actividades. Es un trabajo
que trabajamos en la asociación TRABAJO EN EQUIPO en equipo”, matiza.
se ponen en marcha durante ese Se trata en definitiva de conjugar
tiempo de ocio. Para nosotros es “La cooperación entre monito- ante todo el disfrute del tiempo libre,
importante la autonomía personal res y participantes crea un clima de los intereses y los gustos de las perso-
y el respiro familiar. Hay algunos confianza, seguridad, cooperación nas que viajan y las necesidades en
padres que aprovechan para viajar y consenso entre todos. Esto hace cada momento, teniendo en cuenta
también”, añade. que se establezcan vínculos afecti- el acceso a los recursos de turismo,
vos, de amistad”, continúa expli- ocio y cultura que disfrutamos todos.
Down España, es una de las cando Adriana. “En definitiva se Para conseguir este ocio integra-
nueve organizaciones que se bene- trata también de divertirse, romper do y normalizado se autogestionan
fició el año pasado del programa su tiempo libre pero con los apoyos
de Turismo y Termalismo para

necesarios. Desde Down España nos
explican que a la hora de realizar los
FITUR: ACCESIBILI- viajes se tiene en cuenta lo que cada
DAD EN LA OFERTA persona es capaz de realizar por sí
TURÍSTICA mismo y en lo que necesita ayuda
pero sobre todo se trata de hacer un
La Plataforma Representativa ejercicio de responsabilidad: tienen
Estatal de Discapacitados Físicos que cuidar su aseo e higiene perso-
(Predif) fue una de las organizacio- nal, respetar los horarios, hacer un
nes que contaban con un stand en buen uso del dinero, organizarse
la Feria Internacional del Turismo en los lugares públicos, durante las
(Fitur), que se celebró en Madrid comidas, etc…
desde el 18 al 23 de enero. Entre Por tanto es importante la fun-
otras publicaciones, ofrecían la “Guía cionalidad de los aprendizajes, es
de Monumentos, museos y puntos decir, que se garantice el uso de lo
de interés turístico accesibles para aprendido en otras circunstancias.
todos”, en la que se muestra el grado “Para ellos supone un reto que
de accesibilidad para personas con requiere un nivel de dificultad mayor
discapacidad física, sensorial y con otras al que dominan, es decir que requiere
necesidades especiales de distintos un esfuerzo y compromiso”, añaden
lugares de interés turístico de toda la desde la Confederación Española
geografía española. de Agrupaciones de Familiares y de
Personas con Enfermedad Mental
También se presentó la “Guía de restaurantes accesibles para todos”, que (FEAFES). “Esto unido a que viajar
recoge información sobre diferentes servicios de restauración accesibles, de les posibilita establecer vínculos per-
diversas categorías, tipologías y de todas las provincias españolas, así como sonales mejorando su autoestima,
los detalles concretos de accesibilidad de los mismos a nivel físico, visual y en definitiva es un buen uso del
auditivo. Además, Predif ofrecía el libro “Atención al cliente con necesidades tiempo libre”, añaden.
especiales”, que, en una primera parte, recoge las necesidades de los diferen- FEAFES, fue una de las organiza-
tes turistas. En una segunda, ofrece al sector turístico recomendaciones para ciones que comenzó a realizar estas
atender a las personas con discapacidad en función de la situación específica
que presentan. Se explica desde cómo guiar a una persona con discapacidad
visual o física hasta qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de ofrecer
un menú para personas celiacas.

A utonpeorsmoníaal 87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92