Page 83 -
P. 83
Las viviendas deben ajustarse
a la demanda social y cumplir
criterios de sostenibilidad y
eficiencia
Viviendas y entornos urbanos en el siglo XXI
En el CRMF de San Fernando (Cádiz) se celebraron unas jornadas sobre Vivien-
das Accesibles, en las mismas se presentaron experiencias sobre modelos de
viviendas que posibiliten su habitabilidad para todo el espectro de diversidad
funcional de los diferentes grupos sociales: personas con discapacidad motriz, sen-
sorial o intelectual, mayores, mujeres embarazadas...
Entre estas propuestas se presentaron pisos tutelados, minirresidencias, com-
plejos residenciales, estudios individuales o unidades de convivencia para grupos
reducidos.
La habitabilidad se facilita mediante las llamadas nuevas tecnologías, que cada
vez son menos nuevas y más reales.
La Domótica sin duda ofrece grandes ventajas para las personas con discapa-
cidad porque les permite vivir de forma independiente y realizar la mayoría de las
actividades de la vida diaria, pero también facilita las tareas cotidianas a muchas
otras personas en circunstancias muy diversas.
Es digna de mención la casa adaptada del CRMF de San Fernando que dispone,
entre otras adaptaciones de la posibilidad de controlar de forma automática por
sensores, por mandos de control remoto o por voz la mayoría de las funciones que
deben llevarse a cabo en una vivienda como la iluminación, la climatización por
zonas, el riego o el manejo de toldos y persianas.
En resumen, es una nueva visión de las viviendas que pretende ajustarse a la
nueva demanda social y cumplir los criterios de sostenibilidad y eficiencia en bene-
ficio de todos.
A utonpeorsmoníaal 83
a la demanda social y cumplir
criterios de sostenibilidad y
eficiencia
Viviendas y entornos urbanos en el siglo XXI
En el CRMF de San Fernando (Cádiz) se celebraron unas jornadas sobre Vivien-
das Accesibles, en las mismas se presentaron experiencias sobre modelos de
viviendas que posibiliten su habitabilidad para todo el espectro de diversidad
funcional de los diferentes grupos sociales: personas con discapacidad motriz, sen-
sorial o intelectual, mayores, mujeres embarazadas...
Entre estas propuestas se presentaron pisos tutelados, minirresidencias, com-
plejos residenciales, estudios individuales o unidades de convivencia para grupos
reducidos.
La habitabilidad se facilita mediante las llamadas nuevas tecnologías, que cada
vez son menos nuevas y más reales.
La Domótica sin duda ofrece grandes ventajas para las personas con discapa-
cidad porque les permite vivir de forma independiente y realizar la mayoría de las
actividades de la vida diaria, pero también facilita las tareas cotidianas a muchas
otras personas en circunstancias muy diversas.
Es digna de mención la casa adaptada del CRMF de San Fernando que dispone,
entre otras adaptaciones de la posibilidad de controlar de forma automática por
sensores, por mandos de control remoto o por voz la mayoría de las funciones que
deben llevarse a cabo en una vivienda como la iluminación, la climatización por
zonas, el riego o el manejo de toldos y persianas.
En resumen, es una nueva visión de las viviendas que pretende ajustarse a la
nueva demanda social y cumplir los criterios de sostenibilidad y eficiencia en bene-
ficio de todos.
A utonpeorsmoníaal 83