Page 79 -
P. 79
Por Rosa Lucerga

Bienvenida tecnología

El CENTAC estrena una web sobre nuevas La web promovida en el
tecnologías que fomentan las ayudas a personas Instituto Guttmann se
con discapacidad abrirá a pacientes neuroló-
gicos de toda España
El Centro Nacional de Tecnologías y Accesibilidad (CENTAC)
ha estrenado la web ‘www.centac.es’ para informar sobre El Instituto Guttmann y el
noticias relativas a alianzas estratégicas “para fomentar las Barcelona Digital Centro Tec-
ayudas al colectivo de personas con discapacidad o referentes al nológico han desarrollado la
cumplimiento de las normativas ya existentes”. primera red social española para
personas con discapacidad de ori-
Ofrece contenidos sobre los “nuevos desarrollos tecnológicos” gen neurológico, que les permite
de la Sociedad de la Información y la accesibilidad y la posibi- registrar la evolución de su calidad
lidad de participar en foros y en blogs. Su objetivo es generar de vida y compararla con la del
discusiones, debates y contenidos para que CENTAC se convierta conjunto de usuarios para cobrar
en un punto de encuentro entre los distintos actores de la disca- conciencia sobre su situación y
pacidad y de las tecnologías para la puesta en marcha de líneas tomar las riendas de su mejora.
de trabajo conjuntas.
El responsable de la red ‘Cír-
La web también dispone de un buscador de productos de culos de Salud’, Felip Miralles, ha
apoyo, centros de I+D+i y de asociaciones, además del sistema anunciado que la web, que finali-
de vigilancia electrónica. En la base de datos incluida en la web zará este marzo su fase piloto en
se introducirá información sobre un gran número de empresas el Instituto Guttman, se abrirá en
2011 a todos los centros de refe-
dedicadas a la fabricación de rencia de España para personas
tecnologías de la accesibilidad, con lesiones medulares o cerebra-
puntos de venta o asocia- les.
ciones a las que acudir, entre
otros”. La red permite a los pacientes
rellenar un cuestionario semestral
El nuevo portal, que está ‘on line’ -hasta ahora debían des-
presente en la red social Fa- plazarse a centros médicos- sobre
cebook, cumple con todos los su estado físico y psicológico, sus
criterios de accesibilidad. relaciones sociales y la accesibili-
dad de su entorno.
El Imserso, a través del CRE
de Discapacidad y Dependen- De este modo, ven representa-
cia de San Andrés de Rabanedo (León) y el CENTAC han firmado da su evolución para cada uno de
un convenio para el desarrollo de acciones y proyectos dirigidos los parámetros y pueden compa-
al colectivo de personas con discapacidad. rar su situación con la del conjun-
to de usuarios -se han digitalizado
La Universidad de Oviedo colaborará con el 20 años de datos de los pacientes
CEADAC de Guttmann-, en gráficos que
también especifican el grado de
La dirección del Centro de Referencia Estatal de Atención al discapacidad y los años desde la
Daño Cerebral del Imserso (CEADAC), informa que se ha lesión.
iniciado una colaboración con el departamento de Investiga-
ción Infobótica de la Universidad de Oviedo con la idea de co- Buena parte de los pacientes
menzar a trabajar en red, procediéndose a la presentación de los son jóvenes y sufren una afecta-
proyectos sobre los que el CEADAC elegirá aquellos que puedan ción que durará toda la vida. La
implementarse en sus instalaciones. Organización Mundial de la Salud
(OMS) prevé que en el año 2020 la
Esta iniciativa es muy importante para el CEADAC ya que cumple lesión medular y el daño cerebral
con la misión de referencia del Centro sobre la utilización de las nue- adquirido estarán entre las cinco
vas tecnologías en la rehabilitación del daño cerebral adquirido, sien- primeras causas de discapacidad.
do novedosa la forma de interconexión al realizarse en tiempo real.

A utonpeorsmoníaal 79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84