Page 40 - 112
P. 40

Bienvenida a la ASOCIACIÓN…










          ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA MUTACION DEL



          GEN SPATA5 (ASPATA5)



                      ASPATA5 es la abreviatura de Asociación de

          Afectados por la mutación del gen SPATA5, que

          actualmente representa a 7 familias españolas con hijos
          menores de edad, entre 30 meses y 13 años, cuya sintomatología es: microcefalia, discapacidad intelectual,

          alteración en el tono muscular, espasticidad, pérdida auditiva neurosensorial, discapacidad visual cortical y

          crisis epilépticas.

                      Recientemente se ha descubierto una  nueva variante denominada SPATA5L1, con afecciones similares.

                      La asociación fue constituida en mayo de 2023 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,

          reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de

          obrar, careciendo de ánimo de lucro.
                      Esta Asociación de nivel nacional se constituyó por tiempo indefinido, estableciendo su domicilio social en

          Sevilla, calle Santa Juana Jugán, 5 – Bloque 1 1ºB, Código Postal 41018, y entre sus fines y activades recogidas en

          sus estatutos se encuentran:

          •     Defender la dignidad y los derechos de las personas afectadas con la enfermedad derivada de la mutación del

                gen Spata5 y afines, para conseguir su plena inclusión en las diferentes esferas de la vida social y comunitaria.

          •     Promover el estudio, la información y difusión de las cuestiones y materias que afectan a las personas con la

                enfermedad derivada de la mutación del gen Spata5 y afines, así como de sensibilización.

          •     Desarrollar la inserción laboral y la creación de empleo para las personas con discapacidad.

          •     Fomentar la investigación en materia relacionada con la enfermedad derivada de la mutación del gen Spata5.
          •     Cualquier otra actividad o programa que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir a la realización de los fines

                de la Asociación y de sus miembros y que redunden en beneficio de las personas con la enfermedad derivada de

                la mutación del gen Spata5 y/o de sus familiares o representantes legales.

                      La creación de la asociación ASPATA5 nace con la idea de trabajar a través de la participación de sus

          miembros en las diferentes áreas de procesos de creación de contenidos, como web, organización de eventos,
          gestión de medios de comunicación, merchandising, y todas aquellas que irán llegando tras un inicio muy reciente e

          ilusionante.

                      A pesar de nuestra reciente constitución como asociación, desde ASPATA5 hemos trabajado desde el primer

          día en la visibilidad, sensibilización y concienciación de las enfermedades raras, utilizando distintos medios de

          comunicación, como programas de televisión, radio, publicaciones en prensa, web y redes sociales, estas últimas

          sobre todo de personas muy conocidas en el mundo de la música, la cultura, el deporte, sanidad, etc.  llegando a

          conseguir un importante número de visualizaciones y la viralización de nuestros avances y actividades.
                      De esta manera hemos recibido innumerables mensajes y muestras de apoyo, tanto de personas de nuestro

          entorno como de otras totalmente ajenas y/o desconocidas hasta el momento, aportando ideas, contactos y ayudas

          económicas con las que esperamos poder iniciar proyectos de investigación.

                      Este proyecto de difusión y divulgación de enfermedades raras como es la de SPATA5, cuenta la experiencia

          de nuestros pequeños a quienes hemos denominado como GUERRER@S SPATAN@S, por su lucha diaria y

          esfuerzos constantes en distintas terapias y procesos, que consigan mejorar sus condiciones, y a su vez su calidad de

          vida, llamando la atención y emocionando a muchas personas que visualizan el contenido.









                                                                     Newsletter Creer Nº 112 / 40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45