Page 18 - 105
P. 18
Actividad del
Cursos de Teleformación 2022
En el mes de febrero se inició la edición número 21 de los
Cursos de Autocuidados y Calidad de Vida, que organiza el Centro de
Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y
sus Familias (Creer), dirigidos a familiares y cuidadores no profesionales
de personas con enfermedades poco frecuentes.
Esta formación en autocuidados se articula en sucesivos cursos, todos a través de la Plataforma de
Teleformación del Imserso, y están orientados a facilitar el día a día de todas las personas cuidadoras. Se
enfocan en ámbitos diversos de su vida y de su tarea de cuidado, con la meta puesta en capacitar y empoderar
en el propio autocuidado.
Del 17 de octubre al 17 de noviembre se ha desarrollado un nuevo curso
«Transferencias y productos de apoyo», impartido por Sonia Fernández Justel,
fisioterapeuta del Creer y Almudena Caño Labarga, terapeuta ocupacional del Creer.
El curso ha permitido a cuidadores no profesionales y/o familiares de personas con
enfermedad rara que ejercen la labor de cuidar, conocer técnicas para realizar
movilizaciones o trasferencias seguras, así como productos de apoyo que facilitan las
transferencias e identificar los obstáculos para conseguir un entorno adecuado.
PRACTICUM Creer
Durante el cuarto trimestre, el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades
Raras y sus Familias (Creer) ha acogido las siguientes de prácticas formativas curriculares:
Andrea Colomo Garate, alumna del Grado de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (Uned), ha iniciado el día 2 de noviembre en el Centro su periodo de prácticas que ha finalizado el 22 de
diciembre, bajo la supervisión de Yolanda Barrios García, trabajadora social del Creer.
Newsletter Creer Nº 105 / 18