Page 44 - 101
P. 44

Más de 3 millones de VOCES









         ADÁN







                                                                                          Para intentar controlar el avance de la enfermedad y


                                                                                          ayudar  a  mejorar  su  calidad  de  vida,  Adán  toma
                                                                                          diariamente una serie de vitaminas y una combinación

                                                                                          de antibióticos para regular los ácidos de su cuerpo y
                                                                                          detener  el  estrés  oxidativo  que  produce  la


                                                                                          enfermedad, también lleva una dieta baja en proteínas
                                                                                          y  diariamente  acude  a  diferentes  terapias  (motora,

                                                                                          logopeda..) que le ayudan a seguir avanzando pese a
           Mi nombre es Sara soy de Mijas Costa (Málaga) y mi
                                                                                          sus limitaciones ya que no puede acudir al colegio ni
           hijo Adán sufre una enfermedad de las denominadas
                                                                                          estar en sitios cerrados donde haya mucha afluencia
           raras o poco frecuentes.
                                                                                          de  gente  debido  a  que  el  exponerse  a  coger  una
           Adán tiene tres años y medio y padece Encefalopatía                            infección        vírica       puede         provocarle         una

           Etilmalónica  una  enfermedad  grave,  degenerativa  y                         descompensación  qué  pudiera  desencadenar  en

           hasta  el  momento  sin  una  cura,  es  único  caso  en                       daños neurológicos irreversibles.

           España  y  actualmente  sólo  conocemos  tres  casos
                                                                                          Gracias a las visitas qué realizamos al Hospital Sant
           más  en  todo  el  mundo,  dos  en  Italia  y  uno  en
                                                                                          Joan  de  Déu  de  Barcelona  la  enfermedad  está
           Argentina. La enfermedad es de origen genético y no
                                                                                          bastante  controlada  en  estos  momentos  y  tenemos
           se  detecta  ni  en  el  embarazo  ni  el  parto.  Nosotros
                                                                                          algunas  opciones  como  la  posibilidad  de  realizar  un
           obtuvimos  el  diagnóstico  cuando  Adán  tenía
                                                                                          trasplante  de  hígado,  si  la  situación  clínica  de  Adán
           dieciséis  meses, después de ponerse muy malito tras
                                                                                          empezara a empeorar. También estamos en contacto
           contraer un virus de gastroenteritis qué desembocó en
                                                                                          con médicos de Italia y con un investigador de Sevilla
           una salmonela qué nos llevó a pasar por UCI y a estar
                                                                                          con  el  cual  estamos  estudiando  la  posibilidad  de
           ingresados nueve días en el Hospital Materno Infantil
                                                                                          intentar empezar una investigación de la enfermedad
           de Málaga.
                                                                                          a raíz de las células extraídas en una biopsia qué le
           Las  principales  características  de  la  Encefalopatía                       realizamos hace unos meses a nuestro hijo.

           Etilmalónica son:
                                                                                          Toda ayuda es poca y necesitamos mucha visibilidad
              Fallo de medro                                                             para  intentar  dar  con  más  familias  qué  estén  en


              Diarrea crónica                                                            nuestra misma situación, también encontrar médicos,

                                                                                          investigadores…  cualquier  persona  que  con  sus
              Fragilidad capilar
                                                                                          conocimientos  puedan  ayudarnos  y  asesorarnos  en
              Hipotonía
                                                                                          éste camino qué nos ha tocado recorrer.

              Retraso psicomotor
                                                                                          Para  saber  más  de  nosotros  y  de  nuestro  día  a  día
              Retraso en el desarrollo                                                   podéis encontrarnos en redes sociales:


              Incremento del ácido Etilmalónico                                          Facebook: Todos con Adán


              Incremento del lactato                                                     Instagram: todos_con_adan









                Recuerda: Una  de  las  mejores  formas  de  dar  a  conocer  las  Enfermedades  Raras  es  a  través  de  vuestros
                testimonios.  Si  quieres  contarnos  tu  historia,  ponte  en  contacto  con  nosotros  enviando  un  correo  a

                info@creenfermedadesraras.es.



                                                                    Newsletter Creer Nº 101  /  44
   39   40   41   42   43   44   45