Page 4 - Número 96
P. 4
Newsletter CREER Nº 96 Febrero / Marzo 2020
consecuencia de un trastorno orgánico o por un uso inadecuado de la voz
(funcional), pudiendo ser permanente o transitorio. Por lo que la afonía seria
pedida total de la voz.
La reeducación vocal consiste en restablecer una adecuada actitud
postural para conseguir la mejor voz con el menor esfuerzo posible, ejercicios
de relajación para reducir la tensión muscular, ejercicios respiratorios dirigidos
a alargar la fonación, regular el aire espirado, aumentar o disminuir el volumen
de la voz y conseguir una correcta respiración, así como restablecer las EDITORIAL
cualidades del sonido que se encuentren alteradas (intensidad, duración, tono
y timbre).
Para ello algunas medidas que podremos implementar, son las siguientes:
− Debemos cuidar nuestros órganos articulatorios como son los labios,
dientes, lengua, paladar…
− Una buena higiene bucal es importantísima, al igual que cepillarnos y
cuidarnos nuestros dientes. También debemos cepillar nuestra lengua.
− Son importantes las visitas al odontólogo para que nuestras piezas
dentales se conserven lo mejor posible.
− También es importante una buena hidratación, no solo bebiendo agua
sino también hidratando nuestros labios con los productos adecuados.
− Al igual que nuestro cuerpo, el aparato fonador necesita de su
gimnasia para mantenerse en forma, normalmente en suficiente con la
masticación, la buena articulación fonética y los gestos al hablar, la sonrisa,
el silbido, chasquidos de lengua….es necesario calentar la “musculatura” igual
que lo hace un atleta.
− Es mucho más importante de lo que nos parece, mover bien los labios
y la lengua al hablar abriendo bien la boca para proyectar el sonido hacia fuera
así nunca forzaremos la voz.
− La ingesta de líquidos no gaseosos es recomendable, cuidado con las
bebidas muy frías o muy calientes.
− La excesiva calefacción puede ser contraproducente, pues seca la
mucosa. Al igual que el aire acondicionado y los ambientes donde se fuma
mucho. También debe evitarse los cambios bruscos de temperatura, salir de
un ambiente muy caliente al aire frío.