Page 3 - Número 96
P. 3

Newsletter CREER Nº 96 Febrero / Marzo 2020




                      LA VOZ. THE VOICE. DIE STIMME. LA VOIX. LA VOCE. ГОЛОС.
                EDITORIAL
                      SEIYNG. UN CONCEPTO UNIVERSAL. Silvia Molia Galarreta,
                      Logopeda del Creer


                                                                   La voz humana podríamos definirla
                                                                   como un medio de comunicación y

                                                                   de  expresión o incluso como una
                                                                   combinación de ambos.

                                                                   La voz tiene  una dimensión
                                                                   comunicativa y tiene también unas

                      connotaciones psicológicas que no podemos olvidar, ya que a través de ellas

                      expresamos nuestros pensamientos y sentimientos. Por eso nuestra voz se
                      va a ver influida por nuestros  estados emocionales.  Tanto si estamos

                      angustiados, como alegres, tristes, se reflejara en nuestra voz, y en todos los

                      casos en los que haya alteraciones psicológicas, es fácil que se traduzcan en
                      tensiones que afecten su libre emisión y su calidad.

                            Cada persona tiene un timbre de voz único que le es propio, y que le
                      hace diferente de los demás.

                            La voz se produce por el aire que pasa entre nuestras cuerdas vocales
                      las hace vibrar produciendo un sonido, que será más agudo  o  más grave

                      según la tensión a la cual están sometidas.

                          El aparato fonador será, por tanto, el conjunto de órganos responsables de
                      transformar el aire que inspiramos en  palabra hablada. Estos  órganos lo

                      constituyen:

                         −     El aparato respiratorio.
                         −     La laringe, en donde se ubica las cuerdas vocales.

                         −     El  sistema de  resonancia:  cavidad faríngea, fosas  nasales, fosas
                      paranasales y cavidad oral.

                         −     Los articuladores: lengua, labios, paladar duro, paladar blando,

                      dientes y mandíbula.
                          Nuestra voz tiene una serie de cualidades acústicas como la intensidad, la

                      altura tonal, duración y el timbre. Cuándo estas cualidades se ven afectadas
                      por una disfunción vocal es lo que se conoce con el nombre de Disfonía, como
   1   2   3   4   5   6   7   8