Page 3 - 91
P. 3

Para conocer y profundizar en el tema, el Centro de Referencia Estatal de Atención a

           Personas con Enfermedades Raras y sus Familias, realizará, el martes 17 de septiembre, una
           jornada sobre  Buenas prácticas en la gestión del ocio y tiempo libre en Discapacidad y

           Enfermedades Raras.















           DIERCYL, LA UNIDAD DE REFERENCIA DE DIAGNÓSTICO AVANZADO DE

           EERR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE CASTILLA Y LEÓN


                  El modelo regional de atención sanitaria  a los pacientes con  enfermedades raras
           establecido en la Comunidad de Castilla y León implica la creación de la  Unidad de

           Referencia de Diagnóstico  Avanzado de ER en pacientes pediátricos DiERCyL. Está
           basado en la adecuada coordinación de una estructura en red con todas las áreas de salud de

           la comunidad autónoma.
                  Los objetivos se centran en la aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión a

           los pacientes con Enfermedades Raras centrados en:

               -  Disminuir los desplazamientos de los pacientes y sus familias
               -  Aprovechar al máximo todas las estructuras sanitarias


                 Con el  fin  de  facilitar la continuidad asistencial y  ajustar los recursos diagnósticos

           (clínicos y de laboratorio) a las necesidades de cada caso, teniendo en cuenta las evidencias
           disponibles.

                 Según las características propias de la enfermedad en cada paciente se establecen tres
           niveles organizativos.

                 −  En el nivel organizativo 1, el paciente dispone en su área de la dotación necesaria

                     para el diagnóstico (incluyendo pruebas genéticas).
                 −  En el nivel organizativo 2, el área  al que corresponde  el paciente realiza la

                     orientación-evaluación clínica de la enfermedad rara, pero precisa completar el

                     estudio genético fuera su área.




           Newsletter CREER Nº 91 Julio-Agosto 2019                                                                                                                                              ~ 3 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8