Page 8 - index
P. 8
ENCUENTRO DE FAMILIAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
PARAPARESIA ESPÁSTICA FAMILIAR
Del 18 al 24 de junio, la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar
(AEPEF), ha desarrollado su Encuentro anual organizado en colaboración con el Centro de
Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER).
Durante las jornadas de este
Encuentro se abordaron múltiples ámbitos
de intervención a través de talleres dirigidos
por profesionales del CREER, como
Disfagia: Estrategias de intervención desde
Logopedia, con Silvia Molia Galarreta,
Logopeda; Productos de Apoyo de Bajo
Coste, a cargo de Leticia Herrero Lobato,
Terapeuta Ocupacional; Estiramientos en PEF, con Sonia Fernández Justel y Sonia Martínez
Sánchez, Fisioterapeutas; Taller de Psicomotricidad, con Montserrat Cabrejas del Campo y
Almudena Caño Labarga, Maestra y Terapeuta Ocupacional respectivamente y el taller
Manejo del dolor desde la Psicología, a cargo de José María Elena Blanco, Psicólogo.
Se programaron diferentes espacios para
reflexionar y analizar los objetivos y proyectos
de la Asociación y también para compartir e
intercambiar experiencias y habilidades en la
atención y cuidados, como el taller
Estiramientos de miembros inferiores, a cargo
de Marina García Escribano, miembro de
AEPEF.
Charlas y conferencias a cargo de especialistas de diversos campos, destacar la
conferencia Tecnología BioVisor NGS: Estudio simultaneo de cientos de genes, Dr. Juan
Diego Arroyo Andújar doctor en Biología molecular y Bioquímica y la Dra. Rosa Bermejo
Ramírez, Dra. en Biotecnología, Laboratorios Progenie Molecular. Y Tratamiento con
neuralterapia, a cargo del Dr. Bartolomé Escandell Costa, Licenciado en Medicina y Cirugía,
Dermatólogo.
Los Patrones de Marcha de PEF en Población Pediátrica, se analizaron en una mesa
redonda en la que participaron la Dra. Estrella Rausell Tamayo de la Universidad Autónoma de
Madrid; la Dra. Irene Pulido Valdeoliva, Neuróloga y Dra. en Neurociencias y el Dr. David
Gómez Andrés, Neurólogo infantil y Dr. en Medicina y Cirugía.
Newsletter CREER Nº 80 Junio 2018 ~ 8 ~