Page 4 - index
P. 4

Además, compartimos varios consejos que pueden ayudar a la hora de implementar un

          SAAC y cómo conseguir que ese sistema se convierta en una herramienta eficaz y válida
          para facilitar la comunicación a nuestros usuarios.

                              En la parte final de la charla, mostramos diversas soluciones tecnológicas

                              que  permiten  dar  voz  a  los  SAAC.  Sistemas  sencillos  con  diversos
                              mensajes  grabados  o  lo  más  modernos  comunicadores  basados  en

                              tablets con sistema operativo Windows para los que, además, hicimos un

                              pequeño repaso de métodos de acceso alternativo para aquellos usuarios
                              con problemas más graves de precisión en el uso de dispositivos táctiles o

                              de movilidad. Se hizo mucho hincapié en el correcto posicionamiento del
                              usuario para facilitar el uso de los comunicadores en todo momento.

                 Creemos que un comunicador ha de estar disponible para una persona las 24 horas del
          día todos los días de la semana. Que tenga un acceso cómodo, que no le canse o le cause

          molestias es de vital importancia para que el sistema elegido sea realmente de utilidad.

                 Dentro  de  los  productos  que  se  vieron,  figuran
          soluciones gratuitas como el Hermes Mobile o el teclado en

          pantalla  Optikey  y  otros  productos  más  completos  como  el
          software  Grid3  que  nos  permite  garantizar  el  acceso  a

          cualquier usuario de forma independiente a sus capacidades.
          *Vídeo  demostración  de  una  persona  afectada  por  Esclerosis

          Lateral Amiotrófica
                 Como  colofón,  algunos  asistentes  se  animaron  a

          probar  uno  de  los  productos  más  llamativos,  nuestro
          comunicador  basado  en  Grid3  y  controlado  con  la  mirada  mediante  el  dispositivo  de

          seguimiento de  iris Tobii  PcEye  Mini.  *Vídeo  demostración  de  una  persona  afectada  por  Atrofia

          Muscular Espinal
                 Desde BJ Adaptaciones damos las gracias al Centro de Referencia Estatal de Atención

          a  Personas  con  Enfermedades  Raras  y  sus  Familias  (CREER)  y  a  los  profesionales  del
          Centro por acogernos siempre tan bien.

                 Antes de despedirnos, también nos gustaría aprovechar para dar las gracias a la J de
          BJ  Adaptaciones,  Joaquín  Romero,  que  nos  ha  dejado  hace  poco.  Gracias  Joaquín  por

          poner en marcha este proyecto y por tu lucha a favor de la calidad de vida, la autonomía y la

          dignidad de las personas con discapacidad.
                 Siempre estamos dispuestos para ser tu apoyo, tu tecnología.


          https://bjadaptaciones.com/
          info@bjadaptaciones.com

          Newsletter CREER Nº 80 Junio 2018                                                                                                                                                          ~ 4 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9