Page 6 - newsletter
P. 6

Y las acciones que desarrolla, entre otras, son las siguientes:
                Promueve  la  participación  de  los  pacientes  en  la  actividad  del CIBERER  como  una

                  forma  de  entender  sus  necesidades  y  lograr  su  implicación  en  las  políticas  de

                  investigación del centro.
                Recoge las prioridades en materia de investigación.

                Asesora sobre las necesidades de formación de las asociaciones.

                Revisa  los  materiales  divulgativos  orientados  a  los  pacientes  realizados  por  el
                  CIBERER.

                Informa sobre los distintos recursos de investigación.


                  Una  de  las  primeras  actividades  concretas que  se  ha  puesto  en  marcha  desde  el
           CIBERER en el el marco del CAP, es un estudio sobre la situación actual de las asociaciones

           en relación a la investigación en enfermedades raras.

                  Las  asociaciones  pueden  realizar  esta  valoración  mediante  la  siguiente  Encuesta
           sobre  la  situación  de  las  asociaciones  de  pacientes  en  relación  a  la  investigación  en

           enfermedades raras


                  La composición actual del CAP es la siguiente:

                          Programa de                  Asociación                       Persona
                         Investigación



                                              ASHUA (Asociación
                      Medicina Genética       Síndrome Hemolítico             Francisco Monfort
                                                                              (Presidente ASHUA)
                                              Urémico Atípico)



                      Medicina                Federación Española de          Mei García (Vicepresidenta
                      Metabólica              Enfermedades Metabólicas        de la Federación)
                      Hereditaria             Hereditarias



                                              AEPMI (Asociación de            Javier Pérez-Mínguez
                      Medicina                Enfermos de Patologías          Caneda (Miembro JD
                      Mitocondrial y          Mitocondriales) y FACDM         AEPMI, Director de
                      Neuromuscular           (Fundación Ana Carolina         FACDM y miembro de
                                              Díez Mahou)                     ASEM)











           Newsletter CREER Nº 77 Marzo 2018                                                                                                                                                          ~ 6 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11