Page 17 - newsletter
P. 17
Aspectos a tener en cuenta en la intervención educativa:
Necesidad de tratamientos especializados: atención temprana, psicomotricidad,
logopedia…
Presencia de un trastorno del desarrollo intelectual entre grado leve y moderado
(92%).
Con respecto al desarrollo del lenguaje oral, este se ve afectado (estando más
afectado el lenguaje expresivo que el comprensivo, y que se debe tanto a
alteraciones orgánicas como funcionales).
Se deberán valorar las dificultades sociales y comunicativas, pudiendo
repercutir negativamente en el desarrollo de la vida diaria y su autonomía
personal.
Nivel de competencia curricular. Este requiere la presencia de apoyos
especializados ante las dificultades de aprendizaje de las áreas instrumentales.
Pueden permanecer en la mayoría de las ocasiones en centros ordinarios en
las primeras etapas educativas, habiendo casos que continúan en la etapa de
secundaria. No se descarta la escolarización en centros con mayor intensidad
de apoyos (educación especial o aulas de educación especial en centros
ordinarios).
Problemática comportamental (conductas disruptivas), asociada a un
rendimiento cognitivo inferior.
DATOS DE CONTACTO:
Sede social: C/ Valdebernardo, 43 - 1º B 28030 Madrid
Página web: http://www.sindromekabuki.es/
Correo electrónico: contacto@sindromekabuki.es
Facebook: Asociacion de Afectados y Familiares Kabuki
Newsletter CREER Nº 76 Febrero 2018 ~ 17 ~