Page 4 - newsletter
P. 4
realizarlas. También deben estar asesorados para evitar la exposición a riesgos
innecesarios es importante que sepan acondicionar el entorno físico retirando obstáculos y
barreras que puedan dificultar la tarea o suponer un riesgo. Tanto el cuidador como el
afectado deben conocer los límites y las capacidades para evitar que el cuidador pida que
haga más de lo que pueda hacer sin ver el riesgo de posibles lesiones o que el paciente
asuma un rol de dependiente por miedo o comodidad.
UNIDAD DE REHABILITACIÓN INFANTIL. HERMANAS HOSPITALARIAS.
HOSPITAL AITA MENNI BILBAO
Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil en
el País Vasco se encuentra ubicada en el
Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao.
Está dirigida a niños y niñas de 0 a 16 años
con alteraciones y retrasos en el desarrollo
psicomotor de cualquier etiología (parálisis
cerebral, daño cerebral adquirido, procesos
oncológicos, prematuridad, enfermedades
raras). Los que atendemos, proceden del
País Vasco, siendo los menos, aquellos que
acuden de comunidades limítrofes como
Navarra y Cantabria.
Nuestro equipo de Rehabilitación consta de un médico rehabilitador, dos
fisioterapeutas, dos logopedas, un terapeuta ocupacional y un neuropsicólogo. El equipo
multidisciplinar permite atender a todo tipo de problemáticas facilitando la reflexión
conjunta y la priorización de los objetivos que presenta cada niño.
Newsletter CREER Nº 58 Abril 2016 ~4~
innecesarios es importante que sepan acondicionar el entorno físico retirando obstáculos y
barreras que puedan dificultar la tarea o suponer un riesgo. Tanto el cuidador como el
afectado deben conocer los límites y las capacidades para evitar que el cuidador pida que
haga más de lo que pueda hacer sin ver el riesgo de posibles lesiones o que el paciente
asuma un rol de dependiente por miedo o comodidad.
UNIDAD DE REHABILITACIÓN INFANTIL. HERMANAS HOSPITALARIAS.
HOSPITAL AITA MENNI BILBAO
Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil en
el País Vasco se encuentra ubicada en el
Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao.
Está dirigida a niños y niñas de 0 a 16 años
con alteraciones y retrasos en el desarrollo
psicomotor de cualquier etiología (parálisis
cerebral, daño cerebral adquirido, procesos
oncológicos, prematuridad, enfermedades
raras). Los que atendemos, proceden del
País Vasco, siendo los menos, aquellos que
acuden de comunidades limítrofes como
Navarra y Cantabria.
Nuestro equipo de Rehabilitación consta de un médico rehabilitador, dos
fisioterapeutas, dos logopedas, un terapeuta ocupacional y un neuropsicólogo. El equipo
multidisciplinar permite atender a todo tipo de problemáticas facilitando la reflexión
conjunta y la priorización de los objetivos que presenta cada niño.
Newsletter CREER Nº 58 Abril 2016 ~4~