Page 1 - newslettercreer
P. 1
Newsletter CRE Enfermedades Raras (CREER)

Nº 55 Noviembre, Diciembre 2015-Enero 2016

Estimado amigo/a, estas son las noticias y novedades del Centro:

Juego y Enfermedades Raras. Montserrat Cabrejas y Ana Santamaría,
Maestras de Educación Infantil del CREER

Cuando oímos la palabra “JUEGO”,
instintivamente la relacionamos con la
palabra “NIÑO/A”. Esto es lógico, ya que
muchas de las definiciones que
encontramos sobre el juego, incluyen al
niño/a dentro de ella.
UNICEF (2006): “El juego es indispensable
para el crecimiento psíquico, intelectual y
social del niño; es una necesidad para su
desarrollo”. (citado en Euceda en 2007)
"Los juegos tienden a construir una amplia red de dispositivos que permiten al niño
la asimilación de toda la realidad, incorporándola para revivirla, dominarla o compensarla"
(Piaget J., 1982).
“Jugar responde a la necesidad de los niños de mirar, tocar, inventar, expresar,
soñar ... Supone la principal actividad de la vida infantil y constituye el deseo de vivir y
disfrutar de la vida, con actitud de iniciativa y descubrimiento, como impulso vital y fuente
de alegría expresados mediante la actividad libre y espontánea que supone jugar” (El
juego en la edad escolar. Vázquez, R.).
Por otro lado cuando escuchamos conceptos como Enfermedades Raras en la
infancia, niños/as con Enfermedades Raras, estos van asociados a otras palabras como
necesidades, abordaje interdisciplinar, biopsicosocial, terapias, discapacidad,…

Newsletter CREER Nº 55 Noviembre, Diciembre 2015-Enero 2016
~1~
   1   2   3   4   5   6