Page 7 - noviembre
P. 7
a actividad física de cualquier intensidad después de un diagnóstico de
L demencia se asocia con un riesgo de muerte aproximadamente un 30%
menor, según un estudio publicado en el 'British Journal of Sports Medicine'
por Ga Eun Nam de la Facultad de Medicina de la Universidad de Corea, Seúl,
en República de Corea.
Los hallazgos llevan a los investigadores a concluir que se debería alentar a
los afectados a mantener o iniciar una rutina de ejercicios, especialmente
porque la esperanza de vida promedio después de un diagnóstico de demencia
puede ser de solo alrededor de 4 a 5 años.
(Seguir leyendo)
Infosalus
a edad es un importante factor de riesgo de ictus, deterioro cognitivo y
L demencia. Las células endoteliales (CE) senescentes se acumulan con el
avance de la edad debido a la exposición al estrés celular, como el que ejercen
la hipertensión y la diabetes. Estas CE senescentes presentan características
alteradas, como proteínas de unión estrecha alteradas, uso de un sistema de
transporte transcelular más indiscriminado, aumento de la inflamación y
aumento de las interacciones entre células inmunitarias. Dado que las CE son
el principal componente de la barrera hematoencefálica (BHE), que separa el
cerebro de la circulación sistémica, un grupo de investigadores de la...
(Seguir leyendo) Revista de Neurología
Infobae
a danza como herramienta terapéutica puede mejorar el bienestar
L emocional de las personas que padecen alzhéimer, según un estudio
desarrollado por el ACE Alzheimer Center de Barcelona y el Campus de Salud
del Festival Perelada.
Ambos centros han desarrollado una experiencia de danza, en la que han
participado 25 personas de entre 45 y 80 años durante cuatro meses a lo
largo de 2023 y 2024 y que ha tenido buenos resultados desde el punto de
vista del bienestar emocional y social, ha asegurado este martes el doctor de
ACE Yahveth Cantero-Fortiz.
(Seguir leyendo)
6
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 7