Page 3 - noviembre
P. 3
Gaceta Médica
a enfermedad de Alzheimer representa uno de los mayores retos En comparación con otros métodos tradicionales, como el análisis de
L médicos de nuestra época. A pesar de décadas de investigación, tejidos cerebrales post mortem o el plasma sanguíneo, el uso del LCR
las causas moleculares precisas de esta devastadora enfermedad ofrece varias ventajas. Las muestras de tejido cerebral obtenidas
neurodegenerativa permanecen en gran parte desconocidas, lo que tras la muerte del paciente suelen reflejar únicamente las etapas
limita las opciones terapéuticas efectivas. Sin embargo, un reciente finales de la enfermedad, mientras que el análisis del plasma
estudio publicado en Nature Genetics marca un hito en esta área. sanguíneo puede ser demasiado inespecífico, al incluir señales de
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de todo el cuerpo. El estudio proteómico a gran escala del LCR permite,
Washington en San Luis han identificado nuevos objetivos en cambio, identificar proteínas activas en etapas tempranas y
farmacológicos vinculados al alzhéimer analizando el líquido avanzadas de la enfermedad, proporcionando una imagen más
cefalorraquídeo (LCR) de pacientes vivos, un enfoque que podría completa.
revolucionar nuestra comprensión y tratamiento de esta enfermedad.
En los últimos años, la investigación genómica ha ampliado
El líquido cefalorraquídeo, una sustancia que rodea y protege el significativamente el número de regiones del ADN asociadas con el
cerebro y la médula espinal, ofrece una ventana única a la actividad alzhéimer, pasando de 10 a casi 80 en solo 15 años. Sin embargo,
molecular en el sistema nervioso central. Según Carlos Cruchaga, identificar estas regiones genómicas es apenas el primer paso. El
líder del estudio y director del Centro de Neurogenómica e verdadero desafío radica en vincular estas regiones con las proteínas
Informática en WashU Medicine, el LCR es un reflejo directo de la y las vías celulares específicas que influyen en la progresión de la...
patología cerebral, lo que lo convierte en una herramienta ideal para
investigar el alzhéimer. (Seguir leyendo)
n equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN),
U centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha
revelado que las personas con alzhéimer presentan una disminución
de receptores NMDA en las sinapsis y un aumento de los mismos en
las membranas extrasinápticas, lo que se relaciona con procesos de
toxicidad y muerte celular que contribuyen a la progresión de la
enfermedad. Los investigadores analizaron muestras de cerebros
humanos 'post mortem' que incluían tanto a personas sanas como a
pacientes en diferentes estadios de neurodegeneración. Los
resultados, publicados en Alzheimer's & Dementia, muestran este
desequilibrio en la distribución de los receptores.
Para llevar a cabo este análisis, los científicos emplearon un...
Revista de Neurología
[Seguir leyendo]
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 3