Page 5 - noviembre
P. 5

a terapia hormonal menopáusica (conocida como TMH) a corto
        L  plazo  no  tuvo  efectos  cognitivos  a  largo  plazo  cuando  se
        administra  a  mujeres  en  la  posmenopausia  temprana,  según  un
        estudio publicado por la Universidad de Wisconsin-Madison, EEUU..
                                                              temprana con buena salud cardiovascular para recibir uno de los dos
        Si bien la terapia hormonal sustitutiva puede aliviar los síntomas de   tipos de terapia hormonal sustitutiva (estrógeno oral o transdérmico)
        la  menopausia,  muchas  mujeres  y  médicos  dudan  en  comenzar  a   o placebo. Al cabo de cuatro años, no se observó ningún beneficio o
        usarla debido a problemas de seguridad. Investigaciones anteriores   daño cognitivo en las que recibieron terapia hormonal sustitutiva en
        han  vinculado  una  forma  de  terapia  hormonal  con  el  deterioro   comparación  con  el  grupo  placebo.  Sin  embargo,  los  efectos
        cognitivo leve y la demencia en mujeres mayores de 65 años, lo que   cognitivos a largo plazo de la terapia hormonal sustitutiva aún no se
        ha  motivado la  investigación  sobre  la importancia  de  la  edad y  el   han estudiado lo suficiente.
        momento de la terapia en el deterioro cognitivo. Otros estudios han
        sugerido  que  el  estrógeno  transdérmico  puede  tener  beneficios   En  este  nuevo  estudio  de  seguimiento  (el  estudio  de  continuación
        cognitivos a largo plazo.                             KEEPS) los investigadores volvieron a visitar a las participantes casi
                                                              diez años después para repetir una serie de pruebas cognitivas.
        En  el  estudio  de  prevención  temprana  con  estrógenos  de  Kronos
        (KEEPS), se asignó aleatoriamente a mujeres en la posmenopausia   (Seguir leyendo)
                                                                                                           Infosalus











           na buena capacidad cardiorrespiratoria se asocia con un mejor rendimiento cognitivo y un menor riesgo de demencia a largo plazo, incluso
       U  en personas con predisposición genética a la demencia, según muestran los hallazgos de un estudio del Centro de Investigación sobre el
       Envejecimiento,  del  Instituto  Karolinska  en  Estocolmo  (Suecia).  La  aptitud  cardiorrespiratoria  (ACR)  es  la  capacidad  de  los  sistemas
       circulatorio y respiratorio para suministrar oxígeno a los músculos y disminuye cada vez más con la edad a medida que se pierde músculo
       esquelético. La ACR disminuye alrededor de un 3 a un 6% por década cuando las personas tienen entre 20 y 30 años, pero esto se acelera a
       más del 20 por ciento por década cuando las personas llegan a los 70 años. Una ACR baja es un fuerte predictor de eventos cardiovasculares
       como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos y mortalidad por todas las causas.
       Para este estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine, los autores analizaron un grupo mucho más grande al acceder a los datos
       de 61.214 personas sin demencia de entre 39 y 70 años que se inscribieron en el estudio UK Biobank entre 2009 y 2010 y fueron seguidas
       durante hasta 12 años. En el momento de la inscripción, se realizó una prueba de ejercicio submáximo de 6 minutos en una bicicleta estática…

                                                                                            (Seguir leyendo)


                                                                                                   Revista de Neurología
















                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10