Page 6 - noviembre
P. 6
n nuevo estudio, que fue publicado en la revista Neurology de n estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona
U la Academia Estadounidense de Neurología, sugiere que el U ha concluido que lo más efectivo, a la hora de comunicarse con
cansancio excesivo durante el día y la falta de motivación en personas con alzhéimer, es hablarles con afecto y firmeza. La
adultos mayores podrían asociarse con un mayor riesgo de investigación, publicada en Health Communication, ha analizado las
desarrollar un síndrome que precede a la demencia. variaciones de la forma de hablar (tono, velocidad e intensidad) que
influyen en la respuesta emocional y cognitiva de los pacientes con
Ese problema previo se conoce como “síndrome de riesgo cognitivo esta enfermedad neurodegenerativa.
motor” (o MCR, por sus siglas en inglés), y se caracteriza por una
disminución en la velocidad al caminar y por problemas de Los investigadores han realizado una encuesta a 252 personas
memoria que son reportados por la persona. cuidadoras, 132 de ellas familiares y 120 profesionales, con el
objetivo de identificar qué variaciones del habla contribuyen a que
La primera descripción del síndrome de riesgo cognitivo motor se la reacción emocional y los niveles de atención y comprensión de
hizo en el año 2013, y desde entonces varios investigadores lo han las personas con alzhéimer sean los mejores posibles. También han
estudiado. llevado a cabo un test auditivo, en el que
Se manifiesta en personas mayores que, tenían que escuchar las mismas
aunque no presentan demencia, instrucciones expresadas de diferentes
experimentan dificultades para recordar y formas y puntuar del 1 al 7 las variaciones de
caminar con normalidad. cada elemento analizado, como el tono o la
velocidad. El estudio expone una serie de
Los investigadores que hicieron el estudio en recomendaciones: adoptar una entonación
instituciones de los Estados Unidos variada, marcar las palabras importantes…
descubrieron que las personas con
somnolencia diurna excesiva y falta de… (Seguir leyendo)
[Seguir leyendo]
Infobae Revista de Neurología
unto con el avance de los nuevos modelos de cuidados impulsados por el Ministerio de
J Derechos Sociales, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA)
destaca que la Administración debe "mimar y cuidar a los cuidadores, ya que, sin su
dedicación, no sería posible garantizar ni los cuidados necesarios ni la implementación de los
nuevos modelos de atención".
Asimismo, la entidad destaca la importancia de las asociaciones de pacientes en el apoyo
integral a las personas cuidadoras de personas con alzhéimer. Las asociaciones se han
convertido en un pilar esencial, proporcionando programas de formación, asesoramiento y
apoyo psicológico que fortalecen a aquellos que ejercen la labor de cuidados en su día a día y
los reconocen como actores clave en cualquier proceso de cuidado.
CEAFA insta a que no solo se apoye a las personas en situación de dependencia por motivos
de la enfermedad, sino también a aquellos que dedican su tiempo y energía a su atención
diaria. La entidad asegura que las personas cuidadoras son una pieza clave en la red de
cuidados, y su bienestar debe ser una prioridad en cualquier modelo de atención que se...
(Seguir leyendo)
Infosalus
5
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 6