Page 1 - noviembre
P. 1

NEWSLETTER













                           Ú L T I M A S   N O T I C I A S   S O B R E   D E M E N C I A



                                            S · U · M · A · R · I · O


        ◼  Tener sueño todo el día puede ser una señal de alerta de demencia temprana .................................................................................. p. 2

        ◼  Confirman que la fragilidad aumenta el riesgo de demencia .................................................................................................................... p. 2
        ◼  Identifican 15 proteínas en el liquido cefalorraquídeo que pueden ser tratables en el alzhéimer ................................................ p. 3

        ◼  La distribución del receptor NMDA puede ser un elemento clave en el empeoramiento del alzhéimer ...................................... p. 3

        ◼  Los biomarcadores podrían detectar las primeras señales de alzhéimer .............................................................................................. p. 4
        ◼  La EMA recomienda lecanemab en el alzhéimer ............................................................................................................................................ p. 4

        ◼  El 90% de los pacientes con demencia también presentan apatía, la puerta al "síndrome del goloso" ..................................... p. 4

        ◼  La terapia hormonal sustitutiva en la menopausia y sus efectos en la memoria................................................................................ p. 5
        ◼  Una buena capacidad cardiorrespiratoria se asocia a un menor riesgo de demencia ...................................................................... p. 5

        ◼  Se asoció la somnolencia diurna con la demencia ........................................................................................................................................ p. 6

        ◼  Hablar con afecto y firmeza es lo más efectivo en alzhéimer ................................................................................................................... p. 6
        ◼  CEAFA insiste en que la Administración debe “cuidar a los cuidadores” .............................................................................................. p. 6

        ◼  Beneficios de la actividad física tras un diagnostico de demencia…………. ............................................................................................ p. 7

        ◼  Determinan el efecto de la senescencia celular endotelial en ictus y deterioro cognitivo........... ................................................... p. 7
        ◼  La danza mejora el bienestar emocional de las personas con alzhéimer........... ................................................................................... p. 7

        ◼  El Plan de Atención Primaria fortalecerá la coordinación en el abordaje del alzhéimer .................................................................. p. 8

        ◼  Los cambios abruptos en el colesterol están vinculados con el riesgo de demencia ........................................................................ p. 8
        ◼  Cuál es el vinculo entre la diabetes tipo 2 en adultos jóvenes y el riesgo de deterioro cognitivo ................................................ p. 9


        ◼  La FAE destaca el impacto emocional, físico y social de los cuidadores de personas con demencia ........................................... p. 9






                                         Servicio de Documentación


                                     ¿Tienes dudas o sugerencias? Escríbenos a

                                      documentacion-crealzheimer@imserso.es
   1   2   3   4   5   6