Page 9 - mayo
P. 9

lgunas  afecciones  médicas  pueden  aumentar  la
       A  probabilidad  de  desarrollar  la  enfermedad  de  Alzheimer,
       según  un  estudio  del  Instituto  Florey  de  Neurociencia  y  Salud
       Mental  de  la  Universidad  de  Melbourne  (Australia)  publicado
       recientemente  en  Alzheimer’s  &  Dementia:  Diagnosis,
       Assessment & Disease Monitoring. La ansiedad y otros trastornos
       neurológicos son algunas de esas afecciones.

       La  investigación  ha  analizado  los  datos  de  2.443  australianos
       residentes  en  Melbourne  o  Perth,  participantes  del  estudio
       Australian  Imaging,  Biomarker  and  Lifestyle  (AIBL),  un  equipo   Otro  punto  sorprendente  de  la  investigación  fue  comprobar  que
       internacionalmente  reconocido  por  su  investigación  de  la   algunas  otras  enfermedades  estaban  relacionadas  con  menores
       demencia.  Así,  descubrieron  que  aquellas   “personas   probabilidades de sufrir alzhéimer. Entre ellas, la artritis, el cáncer, los
       con  ansiedad  y  trastornos  neurológicos  tienen  entre  1.5  y  2.5   problemas gástricos y el colesterol alto. El motivo que explica estas

       veces más probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer.   conexiones es bastante complejo. Por ejemplo, en el caso del cáncer, la
       En  particular,  los  hombres  con  ansiedad  presentan  mayores   proteína p53, que regula la muerte neuronal mediada por beta…
       probabilidades de desarrollar la enfermedad en comparación con   (Seguir leyendo)
       las mujeres”.                                                                                        Infobae










                                                                           ada  persona  experimenta  el  envejecimiento  a  su
                                                                        C  manera,  y  en  este  proceso  intervienen  factores
                                                                        como la genética, el estilo de vida y el medio ambiente.
                                                                        Algunas personas llegan a los 90 o incluso a los 100
                                                                        años con buena salud, sin medicación ni enfermedades
                                                                        cerebrales. Pero, ¿cómo mantienen su salud a medida

                                                                        que envejecen?

                                                                        Luuk  de  Vries,  del  grupo  de  Joost  Verhaagen,  y  sus
                                                                        colegas Dick Swaab e Inge Huitinga, analizaron cerebros
                                                                        del  Banco  de  Cerebros  de  los  Países  Bajos.  El  Banco
                                                                        Holandés de Cerebros almacena tejido cerebral de más
                                                                        de 5.000 donantes fallecidos con una amplia variedad
                                                                        de enfermedades cerebrales.

                                                                        Lo  que  hace  único  al  Banco  Holandés  de  Cerebros  es
                                                                        que,  además  del  tejido  almacenado  con  diagnósticos
                                                                        neuropatológicos muy precisos, también conservan el...

                                                                        (Seguir leyendo)

                                                                                                           Infosalus

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      9
   4   5   6   7   8   9   10