Page 8 - marzo
P. 8

a demencia se ha convertido en un desafío crítico que afecta a
       L  millones de personas en todo el mundo. Según la Organización
       Mundial  de  la  Salud,  actualmente  hay  más  de  55  millones  de
       personas  que  sufren  este  trastorno  a  nivel  mundial.  Asimismo,
       cada año se diagnostican casi diez millones de casos nuevos.

       En  este  sentido,  establecer  determinados  hábitos  de  vida
       saludables  es  vital  para  reducir  el  riesgo  de  aparición  de  este
       trastorno  neurodegenerativo,  caracterizado  por  la  pérdida
       progresiva  de  funciones  cognitivas.  “La  adopción  de  hábitos
       saludables no solo contribuye a una vida más plena y activa, sino   esta situación, David Curto, director Médico y de Calidad de Sanitas
       que  también  emerge  como  una  estrategia  sustancial  para   Mayores  ha  preparado  un  listado  de  actividades  para  mantener  una
       aminorar el riesgo de desarrollar demencia.           buena  salud  cerebral  y  reducir  algunos  de  los  factores  de  riesgo
                                                             asociados con la demencia:
       La  conciencia  y  la  implementación  de  estos  hábitos  en  la  vida
       diaria  son  pasos  cruciales  para  garantizar  un  envejecimiento   Actividad física regular: caminar, nadar o practicar ejercicio aeróbico,
       saludable y la preservación de la salud cerebral a lo largo de los   aumenta el flujo sanguíneo en la cabeza, promoviendo la salud...
       años”,  explica  Ernesto  Hidalgo,  médico  BluaU  de  Sanitas.  Ante
                                                             (Seguir leyendo)                             ConSalud










                                                                          os  veteranos  de  combate  que  sufrieron  lesiones
                                                                        L  cerebrales traumáticas debido a explosiones podrían
                                                                        tener marcadores en el líquido cefalorraquídeo similares
                                                                        a  los  de  la  enfermedad  de  Alzheimer,  encuentra  una
                                                                        investigación reciente.

                                                                        "Investigaciones  anteriores  han  mostrado  que  las

                                                                        lesiones cerebrales traumáticas de moderadas a graves
                                                                        podrían aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer
                                                                        de una persona", señaló la autora principal del estudio, la
                                                                        Dra. Elaine Peskind, del Sistema de Atención de la Salud
                                                                        Puget Sound de la VA y de la Facultad de Medicina de la
                                                                        Universidad de Washington. "Lo que es menos conocido
                                                                        es  si  las  lesiones  cerebrales  traumáticas  leves  del
                                                                        entrenamiento  militar  y  el  combate  también  pueden
                                                                        aumentar  el  riesgo  de  una  persona.  Nuestro  estudio
                                                                        encontró que estas conmociones cerebrales pueden, de
                                                                        hecho, aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer...

                                                                        (Seguir leyendo)
                                                                                                             Infobae

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9   10