Page 3 - marzo
P. 3
Infobae
l fútbol es un deporte de contacto, lo que implica que se asumen La explicación tras esto se encuentre en la exposición continua
E una serie de lesiones durante los partidos. Lo que quizás no es tan a golpes en la cabeza, ya sea por la lucha por el balón o por el choque
conocido para los futbolistas ni para el público es el impacto que con otros futbolistas. A la larga, esto puede inducir en una pérdida
puede tener a largo plazo en la salud este deporte. Un estudio del neuronal progresiva o la acumulación de depósitos de la proteína alfa
Clínic-IDIBAPS (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i -sinucleína, que se encuentra de forma excesiva en el interior de las
Sunyer) de Barcelona ha demostrado que los futbolistas células en pacientes con la enfermedad de Parkinson. Además, según
profesionales tienden a desarrollar enfermedades como trastornos el propio estudio del Clínic, los jugadores en el fútbol profesional con
del sueño o demencia. 10 años de carrera tienen un 50% de posibilidades de tener una
conmoción cerebral.
La investigación, que ha sido publicada en la revista Journal of
Neurology, pone de manifiesto un alto porcentaje de futbolistas con Los investigadores analizaron los datos extraídos a partir de los 338
trastorno del sueño de fase REM, en comparación con el resto de la pacientes atendidos en el centro de Trastornos del Sueño del Servicio
población general. Los pacientes con este tipo de afección de Neurología del Clínic, entre 1994 y 2022. Del total, 288 eran
experimentan conductas motoras vigorosas durante el sueño, hombres españoles, entre los que se encontraban seis futbolistas
pesadillas y ausencia de relajación muscular. Estudios anteriores, profesionales con una media de 13 años de carrera. Este grupo se
también liderados por el Clínic Barcelona-IDIBAPS, ya mostraron que comparó con la población general y se descubrió que el porcentaje
estos trastornos de conducta durante el sueño eran el primer de futbolistas con trastornos del sueño REM (2,63%) era mucho...
síntoma de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o
los traumatismos craneoencefálicos. (Seguir leyendo)
n grupo de investigadores dirigidos por la Facultad de Salud
U Pública de la Universidad de Boston (BUSPH) y la Facultad de
Salud Pública de la UTHealth de Houston (EE.UU.) han aplicado la
secuenciación del genoma completo para identificar genes específicos
y cambios genéticos de interés en regiones genéticas previamente
asociadas al alzhéimer, con el fin de fundamentar futuras estrategias
de tratamiento y prevención, identificando nuevas variantes genéticas
asociadas a la enfermedad, según publican en Alzheimer's &
Dementia. Así, identificaron 17 variantes significativas asociadas a la
enfermedad de Alzheimer en cinco regiones genómicas. Estos datos
permiten a los investigadores identificar genes y variantes raros e
importantes, a diferencia de los estudios de asociación del genoma
completo, que se centran únicamente en variantes y regiones...
(Seguir leyendo) Revista de Neurología
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 3