Page 6 - julio
P. 6

a enfermedad  de  Alzheimer es  un trastorno  del  cerebro que   l consumo habitual de alimentos ricos en grasas omega-3, tanto
       L  avanza con el tiempo y se caracteriza por cambios producidos  E  de origen vegetal como marino, está relacionado con una mejor
       por  depósitos  de  ciertas  proteínas  que  provocan  que,  una  vez   capacidad del cerebro para metabolizar la glucosa necesaria para
       desarrollada la patología, el cerebro se encoja y que las neuronas   su  funcionamiento,  lo  que  podría  ayudar  a  mejorar  la  función
       cerebrales, a la larga, mueran. Se trata de la causa más común de   cerebral y prevenir la demencia asociada con el alzhéimer, según ha
       demencia, y es un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento,   demostrado un equipo conjunto del BarcelonaBeta Brain Research
       el comportamiento y las habilidades sociales.           Center (BBRC) y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
                                                               El  trabajo,  publicado  en Alzheimer's  and  Dementia:  Diagnosis,
       Ahora, la Asociación de Alzheimer ha publicado criterios revisados   Assessment & Disease Monitoring, confirma que el omega-3 tiene
       para el diagnóstico y estadificación de la enfermedad basados en la   un importante papel, ya que contribuye al correcto funcionamiento
       biología  de  la  patología  y  que reflejan  los  avances  recientes  en   de los receptores necesarios para la captación de la glucosa en el
       diagnósticos  e  investigaciones  de  tratamientos. Siendo  que  los   cerebro, de forma que la incorporación de estos omega-3 a la dieta
       signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o   puede ser beneficioso de cara a tener un cerebro resistente a los
       conversaciones  recientes,  mientras  que  con                           cambios  que  están  produciéndose  antes  de
       el transcurso del tiempo, llega a convertirse                            la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
       en  un  problema  grave  de  la  memoria  y  la
       pérdida de la capacidad para hacer las tareas                            El estudio ha incluido datos de 320 personas
       cotidianas.                                                              voluntarias  de  la  cohorte  Alfa+,  impulsada
                                                                                por la Fundación "la Caixa". Se trata de una
       “Definir las enfermedades biológicamente en                              población cognitivamente sana, sin síntomas
       lugar  de  basarse  en  los  síntomas ha  sido                           clínicos de alzhéimer, pero descendiente en...
       durante  mucho  tiempo  un  estándar  en
       muchas  áreas  de  la  medicina,  incluyendo                             (Seguir leyendo)
       cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes...

       [Seguir leyendo]

                                                    Infobae                                        Revista de Neurología










                                              nvestigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han publicado
                                            I  un estudio que evalúa a más de 91.000 pacientes mayores de 50 años en tratamiento por
                                            diabetes,  para  examinar  qué  fármacos  utilizados  para  esta  enfermedad  podrían  estar
                                            relacionados con la toma de medicación para el alzhéimer.

                                            Dos de los tratamientos antidiabéticos evaluados se han podido relacionar con una menor
                                            probabilidad de consumir medicación contra la enfermedad de Alzheimer, por lo que podrían
                                            considerarse  un  factor  de  protección  frente  a  la  aparición  y  el  avance  de  este  tipo  de
                                            demencia.

                                            La diabetes, señala la universidad en un comunicado, al igual que otras patologías como la
                                            hipertensión o la dislipemia, se han identificado como factores de riesgo para la enfermedad
                                            de Alzheimer. Por ello, investigaciones recientes consideran que los fármacos utilizados en
                                            estas enfermedades podrían ser de utilidad en la prevención y ralentización de este tipo de
                                            demencia.

                                            (Seguir leyendo)


                                                                                                           Infosalus
                                                                                                                   5
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10