Page 2 - julio
P. 2
a enfermedad de Alzheimer debe su nombre al neuropsiquiatra alemán Alois Alzheimer. En 1906, el doctor Alzheimer observó cambios en el
L tejido cerebral de una paciente que había muerto de una enfermedad mental inusual. Sus síntomas incluían pérdida de memoria, problemas
de lenguaje y comportamiento impredecible. Después de su muerte, el médico examinó su cerebro y encontró muchos grumos anormales
(ahora llamados placas amiloides) y haces enredados de fibras (ahora llamados ovillos neurofibrilares o tau). Estas placas y ovillos en el
cerebro hoy se siguen considerando una de las principales características del alzhéimer.
Luego de hacerle un seguimiento durante un largo período, el psiquiatra la diagnosticó con una dolencia que en ese momento era desconocida
pero que hoy afecta a millones de personas en el mundo. La llamó la “enfermedad del olvido”.
Se calcula que para 2050, las personas que padecerán alzhéimer se triplicará hasta alcanzar los 139 millones por lo que los expertos
consideran que el mundo se está enfrentando a una pandemia emergente de la enfermedad y los líderes en ciencia en todo el mundo están...
(Seguir leyendo)
Infobae
n nuevo modelo de predicción logra predecir el deterioro cognitivo en
U pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia leve debido a la
enfermedad de Alzheimer. Esta ha sido una iniciativa del Centro de Alzheimer
de la UMC de Ámsterdam (Países Bajos). El siguiente paso es desarrollar una
aplicación que utilice este modelo de predicción, lo que representaría un paso
importante hacia las previsiones personalizadas para los pacientes. El estudio
se ha publicado en Neurology.
Para responder a preguntas como: “¿Qué puedo esperar ahora?”, los
investigadores han desarrollado un modelo que puede predecir el deterioro...
(Seguir leyendo)
Revista de Neurología
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 2