Page 8 - agosto
P. 8

os  problemas  de  memoria  son  un  motivo  de  consulta
       L  frecuente en los consultorios, especialmente a partir de una
       determinada edad. En esos casos, las personas suelen manifestar
       que ya no pueden recordar cosas como lo hacían antes, que se
       olvidan de compromisos importantes o que ya no recuerdan lo que
       otras  personas  le  dicen.  ¿A  qué  edad  comienza  el  deterioro
       cognitivo?

       Recordemos  que  la  memoria  es  la  capacidad  de  los  seres
       humanos  para  aprender,  evocar  y  almacenar  la  información
       aprendida. Sin embargo, últimamente se ve afectada por múltiples   generalmente  el  cerebro  está  en  su  punto  máximo  en  términos  de
       factores, como el estrés y las distracciones provocadas por los   rendimiento cognitivo a mediados de los 20 años. ¿Qué pasa después?
       dispositivos electrónicos.                            En tanto, los investigadores concluyeron que entre los 50 a 55 años, se


       Según  una  investigación  publicada  en  Dement  Geriatr  Cogn   inicia  cierto  declive:  “existió  una  tendencia  decreciente  en  el
       Disord  Extra,  citada  por  Infobae,  que  estudió  el  rendimiento   desempeño cognitivo en todas las subpruebas a medida que avanzaba
       cognitivo  de acuerdo a la  edad,  la  educación  y  el  género  entre   la edad”, señalaron en el estudio.
       adultos sanos de entre 30 y 100 años, llegó a la conclusión que
                                                             (Seguir leyendo)                             La Gaceta











                                                                          a diabetes puede envejecer el cerebro hasta cuatro
                                                                        L  años, muestra un nuevo estudio basado en IRM.

                                                                        Hubo un resquicio de esperanza: los cambios saludables
                                                                        en  el  estilo  de  vida  podrían  ayudar  a  prevenir  ese
                                                                        envejecimiento   neurológico,   apuntaron   los

                                                                        investigadores suecos.

                                                                        "Tener un cerebro de apariencia más vieja para la edad
                                                                        cronológica  puede  indicar  una  desviación  del  proceso
                                                                        normal de envejecimiento y podría constituir una señal
                                                                        de  advertencia  temprana  de  demencia",  advirtió  la
                                                                        autora principal del estudio , Abigail Dove.

                                                                        "En  el  lado  positivo,  parece  que  las  personas  con
                                                                        diabetes podrían influir en su salud cerebral a través de
                                                                        una  vida  saludable",  añadió Dove,  estudiante  graduado
                                                                        de neurobiología del Instituto Karolinska, en Estocolmo.

                                                                        (Seguir leyendo)

                                                                                                             Infobae

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      8
   3   4   5   6   7   8   9   10