Page 4 - agosto
P. 4

Infobae

           n  nuevo  estudio  realizado  en  Estados   El  estudio  se  centró  en  las partículas  finas   pulmones”,  dijo  la Dra.  María  Carrillo,
       U  Unidos  reveló  que  el  humo  de  los   PM   2.5,   diminutas   partículas   directora científica y responsable de asuntos
       incendios  forestales  podría  ser  más   aproximadamente  30  veces  más  pequeñas   médicos  de  la  Asociación  de  Alzheimer,
       perjudicial  para  la  salud  del  cerebro   que  el  diámetro  de  un  pelo  humano,  las   a CNN.
       que otros tipos de contaminación del aire, e   cuales pueden ser inhaladas profundamente
       incluso   aumentar   el   riesgo   de   en  los  pulmones  y  pasar  al  torrente   Estas partículas , que provienen del tráfico,
       desarrollar demencia. Los  hallazgos  fueron   sanguíneo.                fábricas  e  incendios,  pueden  causar  o
       presentados en la conferencia internacional                              agravar enfermedades cardiacas y...
       de la Asociación de Alzheimer en Filadelfia.   “Cuando  inhalas  PM2.5,  estas  se  absorben   (Seguir leyendo)
                                            en  el  torrente  sanguíneo  a  través  de  los











          l párkinson continúa siendo un reto para la medicina moderna.
       E  Esta  enfermedad  incapacitante  afecta,  solo  en  España,  a
       alrededor  de  160.000  personas.  Y  si  hablamos  de  datos  a  nivel
       mundial, más de 7 millones de personas la sufren, según los datos
       ofrecidos  por  la  Federación  Española  de  Párkinson.  Pero,  pese  a
       conocer  su  prevalencia,  la  enfermedad  de  Parkinson, al igual que
       otras  muchas  enfermedades  neurodegenerativas  vinculadas  a  la
       edad, plantean algunos retos.

       Uno de ellos es el diagnóstico cuando la enfermedad presenta un
       estado avanzado de deterioro cognitivo que incapacita aún más a...

       (Seguir leyendo)                                                                                    ConSalud












                                                  bordar 14 factores de riesgo modificables, comenzando en la infancia y continuando
                                               A  a  lo  largo  de  la  vida,  podría  prevenir  o  retrasar  casi  la  mitad  de  los  casos  de
                                               demencia,  incluso  cuando  las  personas  en  todo  el  mundo  viven  más  y  el  número  de
                                               personas con demencia aumentará drásticamente en todos los países, según la tercera
                                               Comisión  Lancet  sobre  prevención,  intervención  y  atención  de  la  demencia,  que  se
                                               presentará en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC 2024)
                                               por  la  autora  principal,  la  profesora  Gill  Livingston  del  University  College  de  Londres
                                               (Reino Unido).

                                               (Seguir leyendo)
                                                                                                           Infosalus
                                                                                                                   3
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9