Page 5 - agosto
P. 5

Las personas de 60 años o más con hipertensión arterial no tratada
        pueden tener un mayor riesgo de padecer Alzheimer en comparación
        tanto  con  las  personas  que  han  sido  o  están  siendo  tratadas  por
        hipertensión  arterial  como  con  las  personas  sin  esta  enfermedad
        crónica.                                              “En investigaciones anteriores también se ha observado que tomar
                                                              medicamentos para la tensión arterial reduce el riesgo de padecer
        La nueva investigación, un metaanálisis, se publica en “Neurology”, la   demencias  en  general,  pero  se  sabe  menos  sobre  cómo  afecta  la
        revista  médica  de  la  Academia  Americana  de  Neurología.  Estos   tensión arterial al riesgo de padecer alzhéimer. Nuestro metaanálisis
        resultados no prueban que la hipertensión arterial no tratada cause   analizó  a  personas  mayores  y  descubrió  que  no  tratar  la  presión
        la enfermedad de Alzheimer, solo muestran una asociación.
                                                              arterial  puede,  de  hecho,  aumentar  el  riesgo  de  una  persona”,  ha
        “La hipertensión arterial es una de las principales causas de ictus y   dicho.
        enfermedades cerebrovasculares, y sin embargo pueden controlarse   Para  el  metaanálisis,  los  investigadores  analizaron  a  31.250
        con medicación, reduciendo el riesgo de que una persona sufra estas   personas  con  una  edad  media  de  72  años  que  participaron  en  14
        enfermedades”,  ha  dicho  el  autor  Matthew  J.  Lennon,  de  la   estudios que median el cambio cognitivo y el diagnostico de...
        Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia.
                                                              (Seguir leyendo)
                                                                                                           Infosalus









          l consumo de suplementos de aceite de pescado aporta un beneficio significativo a las personas con predisposicion genética al Alzheimer,
       E  según ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (EE.UU.), y cuyos resultados se han publicado
       en JAMA Network  Open. El  estudio  describió  como,  entre  los  participantes  portadores  del  gen  APOE4,  se observaba  una  reducción  en  la
       degradación de las células nerviosas en el cerebro. Sin embargo, el estudio no encontró ningún beneficio estadísticamente significativo para la
       población adulta en general.
       El estudio, que tuvo una duración de tres años, contó con la participación de 102 participantes de 75 años o más que presentaban niveles
       relativamente bajos de ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado, en la sangre. Los participantes tenían niveles relativamente
       altos de lesiones en la sustancia blanca, pero por lo demás estaban sanos y no padecían demencia. Todos ellos se sometieron a una resonancia
       magnética del cerebro tras ser incluidos en el estudio y una vez finalizado, con el objetivo de evaluar la magnitud de los cambios en las lesiones
       de la sustancia blanca del cerebro. Estas lesiones pueden inhibir el suministro de nutrientes a través de los vasos sanguíneos al cerebro, lo…

                                                                                                (Seguir leyendo)


                                                                                                   Revista de Neurología
















                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10