Page 3 - agosto
P. 3
La Gaceta
a reciente investigación científica de la Universidad AlMaarefa, En las pruebas realizadas con ratas, se observó una mejora
L en Arabia Saudita, reveló que hay una vitamina que previene la significativa en el rendimiento cognitivo, reducción de los síntomas
pérdida de memoria y el deterioro cognitivo. Este nuevo de deterioro, depresión y ansiedad, así como una mejor memoria
descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la salud del cerebro. espacial y capacidad de aprendizaje.
A través de un estudio realizado con ratas, los científicos aseguran Si estás buscando aumentar tu ingesta de esta vitamina vital, es útil
que la vitamina K podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria y saber qué alimentos pueden proporcionártela de manera efectiva. La
otros problemas relacionados con el cerebro. vitamina K se encuentra en una variedad de alimentos, tanto de
origen vegetal como animal:
El reciente estudio, publicado en Antioxidants y presentado en la
reunión anual de la Asociación Americana de Anatomía durante el Vegetales de hojas verdes: espinacas, kale, acelga, lechuga y brócoli
encuentro de Biología Experimental (EB) 2022 en Filadelfia, reveló son excelentes fuentes de vitamina K1, la forma predominante en los
que la vitamina K, especialmente la vitamina K2, podría ser clave vegetales. El repollo, la coliflor y el brócoli también contienen
para prevenir la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo asociado vitamina K, aunque en menor cantidad en comparación con las hojas
con el envejecimiento. verdes.
La investigación demostró que la suplementación con menaquinona-7 Aceites vegetales: aceite de soja, aceite de canola y aceite de oliva
(MK-7) tiene un efecto prometedor en la protección del cerebro contienen vitamina K, especialmente en su forma K1.
frente a los cambios relacionados con la edad, al influir en vías
biológicas claves para la inflamación y la actividad antioxidante. (Seguir leyendo)
n estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de
U Estados Unidos publicado en Nature aporta nuevas pruebas de
cómo determinadas células y circuitos se vuelven vulnerables en la
enfermedad de Alzheimer (EA) y se centra en otros factores que
pueden ayudar a algunas personas a mostrar resiliencia al deterioro
cognitivo, incluso en medio de signos claros de patología de la
enfermedad. Para destacar posibles objetivos de intervenciones para
mantener la cognición y la memoria, los autores realizaron una
novedosa comparación de la expresión genética en múltiples regiones
cerebrales en personas con o sin EA.
Los autores recuerdan que la EA es la principal causa de demencia en
todo el mundo, pero las vías celulares que subyacen a su progresión
patológica a través de las regiones del cerebro siguen siendo poco...
Revista de Neurología
[Seguir leyendo]
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 3