Page 9 - abril
P. 9

l  alzhéimer  puede  aparecer  en  casos  poco  frecuentes  por
       E  motivos  genéticos  hereditarios.  Un  trasplante  de  células
       madre  de  médula  ósea  de  ratones  portadores  de  ese  tipo  de
       ‘alzhéimer  familiar’  ha  hecho  que  roedores  sanos  desarrollen
       también la enfermedad y a un ritmo acelerado.

       Un  equipo  dirigido  por la  Universidad  de  la  Columbia  Británica
       (Canadá) publica este jueves un estudio en la revista Stem Cell
       Reports, el cual señala que el alzhéimer no sería una enfermedad
       cuya única causa está en el cerebro.
                                                             Para comprobar si una fuente periférica de amiloide podría contribuir
       Una  de  las  manifestaciones  tempranas  del  alzhéimer  es  la   al  desarrollo  del  alzhéimer,  los  investigadores  trasplantaron  médula
       anormal  acumulación  de  la  proteína  beta-amiloide,  que  forma   ósea con células madre de ratones portadores de una versión familiar
       grandes placas amiloides en el cerebro.               de la enfermedad.

       La investigación destaca el papel que juega en el desarrollo de la   Se trataba de una variante del gen humano de la proteína precursora
       enfermedad la amiloide que se origina fuera del cerebro, lo que se   del amiloide (APP), que cuando se escinde, se pliega mal y se agrega...
       aleja del paradigma actual de que el alzhéimer se produce en ese
       órgano y pasaría a ser una enfermedad más sistémica.   (Seguir leyendo)                              Infobae










                                                                            n nuevo estudio realizado por investigadores de la
                                                                        U  Universidad  de  California  Davis  Health  (EEUU)
                                                                        revela que el cerebro humano es cada vez más grande.
                                                                        La hipótesis de los investigadores es que el aumento del
                                                                        tamaño del cerebro puede conducir a un aumento de la
                                                                        reserva  cerebral,  reduciendo  potencialmente  el  riesgo

                                                                        general de demencias relacionadas con la edad.

                                                                        En concreto, los participantes en el estudio nacidos en la
                                                                        década  de  1970  tenían  un  6,6  por  ciento  más  de
                                                                        volumen  cerebral  y  casi  un  15  por  ciento  más  de
                                                                        superficie que los nacidos en la década de 1930.

                                                                        “La década en la que se nace parece influir en el tamaño
                                                                        del  cerebro  y,  potencialmente,  en  la  salud  cerebral  a
                                                                        largo  plazo”,  ha  afirmado  el  primer  autor  del  estudio,
                                                                        Charles  DeCarli,  que  ha  sido  publicado  en  la  revista
                                                                        ‘JAMA Neurology’.

                                                                        (Seguir leyendo)

                                                                                                           Infosalus

                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      9
   4   5   6   7   8   9   10