Page 21 - min167
P. 21
018-023MINUSVAL 16/2/08 22:30 Página 21
Zapatero conversando con personas con discapacidad durante su visita al Centro OBJETIVOS CLAVES
DEL CENTRO DE SAN
El presidente del gobierno durante su intervención oficial. A la derecha visitando el Centro ANDRÉS DEL RABANEDO
situación de las personas con dependencia El CRE de Discapacidad y Dependencia ● La atención personal mediante
y sus cuidadores. se sitúa entre las calles de Limonar de servicios de residencia o de día.
Cuba y Antonio Pereyra en un solar dona-
En esta unidad está prevista la próxima do por el Ayuntamiento de 6.621 metros ● La atención especializada y asisten-
puesta en marcha de un servicio de tele- cuadrados con 15.522 construidos. cia integral a personas dependien-
consulta y de asistencia técnica a centros y tes con grave discapacidad.
profesionales en red y un servicio de for- El Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
mación especializada. les ha destinado más de 16´5 millones de ● La conservación y potenciación de
euros en su construcción y puesta en mar- sus capacidades, a través de técni-
CARACTERÍSTICAS cha, tal y como corroboró el Presidente cas adecuadas.
ARQUITECTÓNICAS del Gobierno en su intervención oficial.
E INVERSIÓN ● El desarrollo de capacidades
USUARIOS Y PERSONAL mediante rehabilitación y forma-
El Centro cuenta con tres plantas y sóta- ción profesional ocupacional.
no, con dos patios, uno de ellos de acceso Los usuarios del centro son personas
para residentes. En la planta baja, se sitúan la mayores de 16 años con grave discapaci- ● El desarrollo de estudios e investi-
recepción, el centro de día, el salón de dad y dependencia a consecuencia de la gaciones propiciando la colabora-
actos, la cafetería, los despachos y las salas cual necesitan de la atención de otra per- ción con universidades y otras
polivalentes y de formación. En las plantas sona para la realización de las actividades entidades.
primera y segunda se distribuyen las habita- de la vida diaria y que tienen posibilidades
ciones, comedores, salas de estar y aulas. razonables de mejorar su autonomía per- ● El apoyo a instituciones, asociacio-
sonal. En el centro se atienden personas nes y a familias como centro de
En la segunda planta se ubican los pane- de cualquier tipo de discapacidad física, referencia y consulta sobre proce-
les de captación solar. Los exteriores cuen- psíquica y sensorial. dimientos y métodos facilitadores
tan con paseos, áreas de descanso y zonas de la inclusión social.
verdes. El centro cuenta con 140 plazas (120
residenciales y 20 centros de día). ● El impulso de la mejora de la cali-
Las obras para la construcción del cen- dad en los servicios sociales.
tro comenzaron a finales de 2005 y han En cuanto al personal, en el centro tra-
finalizado este año, antes del plazo de eje- bajarán 200 profesionales (equipo directi- ● La información, documentación y
cución establecido. vo, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, formación especializada.
ATS, auxiliares de clínica, personal de apo-
El Centro cumple con los más exigentes yo, etc...). ● La integración sociolaboral.
avances del CódigoTécnico de la Edificación.
INNOVACIÓN Y
REFERENCIA, NUEVOS
CONCEPTOS PARA UN
CENTRO NUEVO
Dos conceptos son fundamentales en la
concepción del Centro: Innovación y Refe-
rencia. El concepto de innovación en este
centro implica la misión y capacidad de
generar ideas para resolver la problemática
y las necesidades de las personas con grave
discapacidad. Busca desarrollar nuevos pro-
ductos y abarca conceptos emprendedores
como estrategia, procesos y servicios.
El concepto de referencia indica que el
Centro de San Andrés del Rabanedo para
la atención a personas con grave discapaci-
dad está dotado de un área que dispone de
servicios de documentación, bases de
datos, investigación y otros recursos.
Este centro dispone de los medios ade-
cuados para lograr la integración plena y
máxima de las personas dependientes.
Asimismo, promocionará recursos que
pondrá a disposición de las instituciones y
profesionales que trabajen en este ámbito.
Está prevista la puesta en marcha de un
servicio de teleconsulta y de asistencia
técnica a centros y profesionales en red y
un servicio de formación especializada.
Enero/Febrero 2008 MinusVal 21
Zapatero conversando con personas con discapacidad durante su visita al Centro OBJETIVOS CLAVES
DEL CENTRO DE SAN
El presidente del gobierno durante su intervención oficial. A la derecha visitando el Centro ANDRÉS DEL RABANEDO
situación de las personas con dependencia El CRE de Discapacidad y Dependencia ● La atención personal mediante
y sus cuidadores. se sitúa entre las calles de Limonar de servicios de residencia o de día.
Cuba y Antonio Pereyra en un solar dona-
En esta unidad está prevista la próxima do por el Ayuntamiento de 6.621 metros ● La atención especializada y asisten-
puesta en marcha de un servicio de tele- cuadrados con 15.522 construidos. cia integral a personas dependien-
consulta y de asistencia técnica a centros y tes con grave discapacidad.
profesionales en red y un servicio de for- El Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
mación especializada. les ha destinado más de 16´5 millones de ● La conservación y potenciación de
euros en su construcción y puesta en mar- sus capacidades, a través de técni-
CARACTERÍSTICAS cha, tal y como corroboró el Presidente cas adecuadas.
ARQUITECTÓNICAS del Gobierno en su intervención oficial.
E INVERSIÓN ● El desarrollo de capacidades
USUARIOS Y PERSONAL mediante rehabilitación y forma-
El Centro cuenta con tres plantas y sóta- ción profesional ocupacional.
no, con dos patios, uno de ellos de acceso Los usuarios del centro son personas
para residentes. En la planta baja, se sitúan la mayores de 16 años con grave discapaci- ● El desarrollo de estudios e investi-
recepción, el centro de día, el salón de dad y dependencia a consecuencia de la gaciones propiciando la colabora-
actos, la cafetería, los despachos y las salas cual necesitan de la atención de otra per- ción con universidades y otras
polivalentes y de formación. En las plantas sona para la realización de las actividades entidades.
primera y segunda se distribuyen las habita- de la vida diaria y que tienen posibilidades
ciones, comedores, salas de estar y aulas. razonables de mejorar su autonomía per- ● El apoyo a instituciones, asociacio-
sonal. En el centro se atienden personas nes y a familias como centro de
En la segunda planta se ubican los pane- de cualquier tipo de discapacidad física, referencia y consulta sobre proce-
les de captación solar. Los exteriores cuen- psíquica y sensorial. dimientos y métodos facilitadores
tan con paseos, áreas de descanso y zonas de la inclusión social.
verdes. El centro cuenta con 140 plazas (120
residenciales y 20 centros de día). ● El impulso de la mejora de la cali-
Las obras para la construcción del cen- dad en los servicios sociales.
tro comenzaron a finales de 2005 y han En cuanto al personal, en el centro tra-
finalizado este año, antes del plazo de eje- bajarán 200 profesionales (equipo directi- ● La información, documentación y
cución establecido. vo, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, formación especializada.
ATS, auxiliares de clínica, personal de apo-
El Centro cumple con los más exigentes yo, etc...). ● La integración sociolaboral.
avances del CódigoTécnico de la Edificación.
INNOVACIÓN Y
REFERENCIA, NUEVOS
CONCEPTOS PARA UN
CENTRO NUEVO
Dos conceptos son fundamentales en la
concepción del Centro: Innovación y Refe-
rencia. El concepto de innovación en este
centro implica la misión y capacidad de
generar ideas para resolver la problemática
y las necesidades de las personas con grave
discapacidad. Busca desarrollar nuevos pro-
ductos y abarca conceptos emprendedores
como estrategia, procesos y servicios.
El concepto de referencia indica que el
Centro de San Andrés del Rabanedo para
la atención a personas con grave discapaci-
dad está dotado de un área que dispone de
servicios de documentación, bases de
datos, investigación y otros recursos.
Este centro dispone de los medios ade-
cuados para lograr la integración plena y
máxima de las personas dependientes.
Asimismo, promocionará recursos que
pondrá a disposición de las instituciones y
profesionales que trabajen en este ámbito.
Está prevista la puesta en marcha de un
servicio de teleconsulta y de asistencia
técnica a centros y profesionales en red y
un servicio de formación especializada.
Enero/Febrero 2008 MinusVal 21