Page 60 - min165
P. 60
060-061MINUSVAL 24/11/07 04:49 Página 60

Díptico Cultural Por Juan RamónAguirre

Libros

La mujer y el paisaje El mismo mar El secreto del bosque viejo
Amos Oz Dino Buzzati
Stefan Zweig Editorial Siruela Editorial Gadir
280 páginas 212 páginas
Editorial Acantilado 19,90 euros 20 euros

281 páginas El mismo mar El secreto del Bosque Viejo

20 euros “Si se deja de lado la poesía El secreto del Bosque Viejo fue
triunfará el mal. La gente ha la segunda novela que escri-
La mujer y el paisaje escrito poesía en los gulag y bió Dino Buzzati, y muchos
en los campos de concentración, en la de sus lectores la consideran una de
De él dijo Hermann Hesse que cárcel y en todas las situaciones difíciles. sus obras más valiosas. Es un relato
era un maestro de la amistad, y Si lo que nos rodea consigue que yo o lleno de magia, imaginación y fantasía
quizá ese fuese el rasgo más cualquier otro dejemos de escribir poesía que puede hacer las delicias tanto de
sobresaliente de Stefan Zweig, un escri- habrán ganado los malos y no debemos los niños como de los adultos. En él
tor que habiendo heredado y educándo- dejarles ganar. (…)” Así se expresaba se nos dice que la poesía pasa por
se en la gran tradición espiritual y huma- Amos Oz, escritor israelí nacido en Jeru- los ojos del niño, que por eso está
nística del siglo XIX, a la vez asistió a su salén en 1939, último Premio Príncipe de capacitado para entender el bosque,
ocaso, con el advenimiento de las dos Asturias de las Letras y uno de los más su vida y todos sus elementos fantás-
grandes guerras que a principios del siglo reconocidos y comprometidos intelectua- ticos y misteriosos. Muchos años
XX asolaron el continente. Zweig se les con el proceso de paz en Oriente después de publicar El secreto del
relacionó y cultivó la amistad de los más Próximo es suficientemente conocido en Bosque Viejo, Buzzati dijo que para él
grandes intelectuales, escritores y artistas España por sus novelas, editadas casi los árboles eran como personas. Aquí
de su tiempo, como escritor gozó de un todas ellas por Siruela, editorial que ahora los árboles no sólo tienen vida, son
enorme prestigio y fama en su tiempo, acaba de reeditar uno de sus más hermo- casi seres sagrados. Esta edición
consolidada en su enorme talento y faci- sos libros:“El mismo mar” un texto coral incluye ilustraciones del dibujante
lidad como narrador, a la vez que como y plural en el que conviven en simbiosis la gallego Suso Cubeiro, que quedó
biógrafo. Él mismo resumía con estas poesía y la prosa, donde hay tantas voces atrapado por la lectura de este libro
palabras, la verdadera característica de su como personajes y donde el mismo escri- único.
escritura:“Sólo un libro que se mantiene tor es un personaje más, ligado a una con-
siempre, página tras página sobre su nivel ciencia común. Un texto donde todo es
y que arrastra al lector hasta la última simultáneo y poliédrico, donde el significa-
línea sin dejarle tomar aliento me pro- do se confunde con el significante, donde
porciona un auténtico deleite”. El libro se rompen todos los moldes y jerarquías
que ahora nos ocupa, contiene seis rela- narrativas. Un libro profundo, conmove-
tos y proporcionan una muestra de esa dor, lírico y luminoso, donde todas las
elegancia casi musical de su escritura y existencias son como una sola vida
de su capacidad para mantener el ritmo enfrentada al tiempo, la soledad y la
y el interés de la narración, a la vez que muerte.
ahondar sutilmente en los rasgos psico-
lógicos de sus personajes. Stefan Zweig
quizá no fuese un escritor formalmente
innovador, y en algunos casos resulta
hasta un poco amanerado estilísticamen-
te, pero en conjunto, la belleza de sus
metaforas e imágenes, así como la finura
de sus descripciones nos ofrecen verda-
deros deleites literarios.

60 MinusVal Octubre/Noviembre 2007
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65