Page 61 - min163
P. 61
060-61MINUSVAL 13/7/07 01:16 Página 61

El CEAPAT inaugura Productos móviles
una zona destinada para personas con
a telefonía móvil discapacidad
adaptada intelectual

La Unidad de Demostración de Equipos T elefónica España y la Confederación Espa-
Adaptados del CEAPAT (Centro Estatal de ñola de Organizaciones en favor de las Per-
Autonomía Personal y Ayudas Técnicas para sonas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) han
las Personas con Discapacidad), ha inaugura- firmado un acuerdo de colaboración para el desarro-
do un espacio dedicado a los servi- llo de ofertas comerciales que mejoren la accesibilidad
cios y aplicaciones que Telefónica Mo- de las personas con discapacidad intelectual a las co-
viStar ofrece a las personas con discapacidad. municaciones móviles. Fruto de este acuerdo, la operadora ha lanzado

La iniciativa se enmarca en el convenio de colabora- la primera promoción dirigida a este colectivo, válida hasta el 30 de junio, consis-

ción suscrito entre el IMSERSO y la Fundación Tele- tente en una bonificación por la compra un teléfono “MoviStar fácil” Nokia

fónica en 1999 con objeto de mejorar la calidad de 6103, equipado con un menú intuitivo que facilita el acceso a las funciones.

vida a través del diseño para todos y se La oferta está disponible para la modalidad contrato, permite beneficiarse de un

materializa en una zona de exposi- descuento en la factura de un 50 % y adquirir el terminal por 25€. La compañía

ción donde los visitantes pueden uti- ha habilitado un Centro de Relación con el Cliente para atender las peticiones,

lizar los equipos de la operadora: te- mientras que FEAPS impartirá entre los profesionales de la red de tiendas Mo-

léfonos móviles adaptados a quienes viStar cursos sobre las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.

padecen limitaciones visuales, auditi- www.tme.es//www.feaps.org

vas, cognitivas o de movilidad, equi-

pados con teclados de escritura fá- Autonomía para los enfermos
cil, gestión vocal de funciones y de Alzheimer
posibilidad de incorporar un bu-

cle inductivo que facilita su utili-

zación con la prótesis auditiva; y E l Sistema Inteligente de Monitorización de Alertas Personales
productos de localización como (SIMAP), fruto de la colaboración de Vodafone España, Cruz
el brazalete GSM/GPS Colum- Roja Española,Tecnocoid, la Asociación Nacional del Alzheimer y
ba que permite conocer la po- Alzheimer España, permite a familiares y amigos de las personas
que padecen Alzheimer obtener información sobre su ubicación
sición exacta de quien lo lleva y movimientos. SIMAP se basa en la utilización del dispositivo
o el servicio Localízame para

personas con problemas de Lommy, que permite la localización geográfica permanente de las personas que

orientación. lo portan a través de GPS y LBS y genera avisos por abandono de una zona se-

www.ceapat.org//www.tme.es gura. Los familiares y cuidadores pueden acceder al servicio y conocer la locali-

zación exacta del enfermo mediante una llama-

Las nuevas tecnologías da al call center de Cruz Roja, a través de Inter-
llegan a la universidad net y del teléfono móvil vía SMS o MMS.
El servicio fomenta la autonomía personal de las
800.000 personas que padecen Alzheimer en

nuestro país, asegurando la intervención inmedia-

a Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entregará ordena- ta ante una crisis personal o médica.

dores portátiles con software específico adaptado a quince SIMAP tiene un coste mensual de 32€ y el dispo-

alumnos con diferentes discapacidades, como parte del proyecto sitivo un precio de ciento noventa.

“Infoaccesibilidad”, desarrollado en colaboración con la Funda- www.vodafone.es// www.cruzroja.es//

ción ONCE y el IMSERSO con objeto de mejorar el acceso de www.afal.es//www.fundacionalzheimeresp.org

este colectivo a las nuevas tecnologías.

Esta iniciativa contempla, además, la creación en las aulas infor-

máticas de libre acceso de un espacio específico destinado a la

instalación de periféricos que respondan a las necesidades de

este tipo de alumnos: impresoras que reproducen textos en relie-

ve braille, una máquina inteligente de lectura que digitaliza y lee los

documentos en diferentes idiomas, un escáner que convierte la in-

formación escrita en oral y una serie de dispositivos que, adaptados

a los ordenadores, permiten a las personas sordociegas digitali-

zar y leer cualquier libro, elaborar documentos, escuchar y

leer en braille el contenido de la pantalla

www.uclm.es//www.seg-social.es/

imserso//www.fundaciononce.es

MinusVal 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66