Page 60 - min163
P. 60
060-61MINUSVAL 13/7/07 01:16 Página 60
Nuevas
Tecnologías
Por Carmen Morales
Trajes robóticos
La electrónica y la robótica son dos disciplinas de creciente
aplicación a la integración de las personas con discapacidad.
Éste es el caso del implante electrónico diseñado por Neuro-
tech Network que, mediante la transmisión de impulsos eléc-
tricos a varios electrodos situados sobre múscu-
los clave, permite a quienes padecen lesiones
medulares o infartos cerebrales incorporarse,
avanzar ligeramente y mantenerse de pie
unos minutos. El dispositivo consiste en una
pequeña caja metálica situada en la cintura y
equipada con tres pulsadores que activan el
sistema de cara a la realización de movi-
mientos concretos.
Wi n d o w s m á sEn la misma línea se sitúa HAL, un traje
robótico fabricado por la empresa corea-
a c c e s i b l ena Cyberdyne, que ayuda a moverse a perso-
nas mayores o con discapacidades físicas me-
diante la utilización de sensores que respon-
Lden a las señales del cerebro y facilitan el movimiento de ma- a última versión de siste-
ma operativo de Microsoft
nos y piernas, permitiendo levantar hasta 40 kilos de peso. incorpora un revolucionario
www.neurotechnetwork.org//www.cyberdyne.jp/
paquete de accesibili-
dad que, entre otras
mejoras, ofrece un
menú que permite a los
usuarios con discapacidad perso-
nalizar Windows Vista a la medida
de sus necesidades, circunstancia
a la que se añaden un entorno
más sencillo y una interfaz que se
maneja como si de un mando a
distancia se tratara: los progra-
mas se localizan con más facili-
dad, los iconos son más intuitivos
ya que muestran su contenido y la
capacidad de búsqueda está dis-
ponible desde cualquier ventana
del sistema.
La compañía ha invertido 20.000
millones de euros en Investigación
y Desarrollo del producto con el
objetivo de fomentar la usabili-
dad y accesibilidad no sólo del
sistema, sino también de Windows
Live y el nuevo paquete Office.
www.microsoft.es
60 MinusVal
Nuevas
Tecnologías
Por Carmen Morales
Trajes robóticos
La electrónica y la robótica son dos disciplinas de creciente
aplicación a la integración de las personas con discapacidad.
Éste es el caso del implante electrónico diseñado por Neuro-
tech Network que, mediante la transmisión de impulsos eléc-
tricos a varios electrodos situados sobre múscu-
los clave, permite a quienes padecen lesiones
medulares o infartos cerebrales incorporarse,
avanzar ligeramente y mantenerse de pie
unos minutos. El dispositivo consiste en una
pequeña caja metálica situada en la cintura y
equipada con tres pulsadores que activan el
sistema de cara a la realización de movi-
mientos concretos.
Wi n d o w s m á sEn la misma línea se sitúa HAL, un traje
robótico fabricado por la empresa corea-
a c c e s i b l ena Cyberdyne, que ayuda a moverse a perso-
nas mayores o con discapacidades físicas me-
diante la utilización de sensores que respon-
Lden a las señales del cerebro y facilitan el movimiento de ma- a última versión de siste-
ma operativo de Microsoft
nos y piernas, permitiendo levantar hasta 40 kilos de peso. incorpora un revolucionario
www.neurotechnetwork.org//www.cyberdyne.jp/
paquete de accesibili-
dad que, entre otras
mejoras, ofrece un
menú que permite a los
usuarios con discapacidad perso-
nalizar Windows Vista a la medida
de sus necesidades, circunstancia
a la que se añaden un entorno
más sencillo y una interfaz que se
maneja como si de un mando a
distancia se tratara: los progra-
mas se localizan con más facili-
dad, los iconos son más intuitivos
ya que muestran su contenido y la
capacidad de búsqueda está dis-
ponible desde cualquier ventana
del sistema.
La compañía ha invertido 20.000
millones de euros en Investigación
y Desarrollo del producto con el
objetivo de fomentar la usabili-
dad y accesibilidad no sólo del
sistema, sino también de Windows
Live y el nuevo paquete Office.
www.microsoft.es
60 MinusVal